02 jul. 2025

Toma de colegios: Niegan ingreso a defensor del Pueblo

Estudiantes que tomaron el colegio Comercio N°1 en Asunción este miércoles negaron el ingreso al Defensor del Pueblo, Miguel Godoy, quien pretendía dialogar con el grupo. Aclararon que ninguna autoridad podrá entrar al predio. Solo esperan una solución al caos educativo.

alumnos5.JPG

Mientras que la mayoría de los jóvenes dedicaron el tiempo de receso de invierno para el descanso o el ocio, los del Comercio 1 utilizaron ese periodo para ir al colegio y hermosear los espacios. Foto: Andrés Catalán.

Esta madrugada, seis colegios en Asunción y el departamento Central fueron tomados por estudiantes pertenecientes a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) y de la Unión Nacional de Estudiantes (Unepy).

Los secundarios se muestran molestos debido a que, sostienen, el Poder Ejecutivo no les escucha y los ministros de Hacienda y Educación solo hacen oídos sordos a los reclamos del sector, que solo busca una mejor calidad educativa, dijeron a la prensa.

Esta mañana, el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, trató de ingresar al Colegio Comercio Número 1, de Asunción, para dialogar con los estudiantes y lograr que la toma sea levantada en esta sede educativa.

Sin embargo, los estudiantes se pusieron frente a sus pasos y lo detuvieron. Fueron radicales y sostuvieron que ninguna autoridad ingresará a los colegios en toma, ya que están cansados de los diálogos y ahora solo quieren una solución al problema educativo.

“No vamos a permitir que nadie entre a nuestro colegio ni por más que venga la viceministra, que dijeron que vendría. No lo haremos hasta que nos den una solución. No vamos a salir de acá y nadie va a poder entrar tampoco”, dijeron los estudiantes del Comercio 1.

El defensor del Pueblo les dijo que su intención no era más que la de dialogar para saber qué es lo que piden y reclaman. Sobre sus palabras, los estudiantes le respondieron diciendo que ya quemaron las instancias del diálogo, por lo que ahora esperan que lo que piden se cumpla.

“Tenemos bien claro continuar con la medida de fuerza hasta que haya un compromiso por medio del Gobierno, dialogando ya tratamos muchos solucionar el problema”, comentaron, informó la 970 AM.

A esto Godoy respondió: “Estoy tratando de proyectar algo diferente. Pese a esto, me pongo a disposición y les dejaré mis coordenadas para que si me necesitan, se pongan en contacto conmigo. Sé que me van a necesitar”, agregó.

Los alumnos del colegio agradecieron la predisposición del defensor y aceptaron guardar su contacto para llamarlo ante cualquier inconveniente.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.
El presidente de la República, Santiago Peña, brinda su informe ante el Congreso de la República. Varios legisladores opositores prefirieron hacer el vacío como medida de protesta.
El Hospital de San Pedro de Ycuamandiyú recibió este martes ambulancia de soporte avanzado y anuncian más unidades para el Departamento de San Pedro.
Agentes policiales de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, detuvieron a un joven de 19 años en prosecución de un supuesto hecho punible de hurto. El procedimiento se realizó tras una denuncia presentada por Lilian Lorena Páez Garcete, de 44 años, quien reside en el barrio Las Américas.
Un vehículo quedó con daños materiales tras subir a un paseo central y chocar contra un árbol. El accidente de tránsito dejó dos heridos leves en Fernando de la Mora.