08 ago. 2025

Todo listo para el esperado Carnaval Guaireño 2024

26074949

Color. El Carnaval Guaireño llegará con mucho color.

Gentileza

En Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo se lanzó oficialmente el Carnaval Guaireño 2024, que se desarrollará los días viernes 9, 16 y sábados 10 y 17 de febrero en el Sambódromo Rey Eduardo Vezzetti, del barrio Ybaroty de Villarrica.

Las entradas ya se encuentran disponibles en Ticketea, a G. 25.000.

Danzas, comparsas, colores, carrozas, espuma, y música serán desplegados por la organización, que espera a miles de visitantes nacionales y extranjeros que año tras año llegan a la capital guaireña para el esperado evento.

El carnaval guaireño fue declarado de Interés Turístico Nacional por la Senatur, que trabaja a favor del desarrollo del sector turístico del Departamento del Guairá dinamizando la economía local.La actividad forma parte de la Guía Atyguasu Fiestas del Paraguay.

En el lanzamiento estuvieron presentes el intendente de Villarrica, Magín Benítez; el presidente de la comisión organizadora, William Castillo y en representación de la ministra de Turismo, Angie Duarte, estuvo presente el director de Productos Turísticos, Andrés Ortiz.

para toda la familia. Los pobladores guaireños esperan con mucha expectativa la fiesta del baile y la samba, que se caracteriza por ser una fiesta a la que asisten familias de la capital del 4° departamento, como también de ciudades circunvecinas.

A la par del colorido desfile, los asistentes del lugar podrán degustar la deliciosa comida y bebidas típicas de la región.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.