21 ene. 2025

Todo en familia: Hermanos y esposos en los registros

En las listas de contratados y permanentes de los registros del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) figuran hasta hermanos y esposos. En algunos casos son asignados a la misma oficina y en otros, uno ostenta un cargo mayor en la sede central.

En San Lorenzo, con una asignación de G. 3.900.000 y G. 4.100.000, se encuentran los hermanos Deisy Diana y Carlos Daniel Sanabria Bonet, ambos de la Seccional 227 de San Lorenzo. En esta sede estarían unos 64 funcionarios.

En Limpio, que tiene 49 empleados públicos, también fueron beneficiados con cargos los hermanos Irma Vanessa y Romina Soledad Barboza Gaona, con salarios de G. 2.900.000 y G. 3.800.000, respectivamente, como funcionarias permanentes. Entre ambas, Irma figura como afiliada de la Seccional 425 Piquete Cué, de Limpio.

En Capital, según listas de contratados del Registro de Recoleta, se encuentran Carlos Ariel Rolón Gutiérrez y Rubén Rolón Gutiérrez, con asignaciones de G. 2.680.000 y G. 2.680.000.

ESPOSOS CON SALARIOS EN EL TSJE. Dentro de la larga planilla del Registro Electoral de Luque se identifican a los cónyuges que prestan servicios en distintas dependencias del TSJE, algunos en la sede central, con altos cargos, y otros en los registros.

Rosalía Cohene, en el Registro de Luque, y su esposo, Jaime Barrios, en Asesoría Jurídica del TSJE central. Jorge Daniel Cáceres como permanente del registro luqueño y su esposa, Dora Ibarrola, en Informática en la sede central. Además, Dominga Beatriz González y su esposo, Alcides Escobar. Ella en el registro; él, en Recursos Electorales. Laura Elena Fernández y Francisco Espinoza, en registros de Luque y Areguá, respectivamente.

Más contenido de esta sección
El ex candidato presidencial volvió a tirotear en redes sociales contra el senador liberal y esta vez lo acusó de hacer ingresar a su esposa a Yacyretá. Esto despertó la ira del legislador, quien le retrucó.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.
El presidente quedó fuera de la ceremonia por la limitación de espacio. El Gobierno busca acercarse a EEUU para afianzar el comercio, renegociar con la DEA, levantar las sanciones y llegar a la OEA.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.
El cartista anunció que comenzaría a relacionarse con congresistas de EEUU, pero negó que haría lobby para que OFAC perdone a su líder, como señaló Chase. Aseguró que no fue tema de bancada.