21 nov. 2025

Titular de Seprelad se pone a disposición de Fiscalía

El titular de la Seprelad, Óscar Boidanich, se puso a disposición de la Fiscalía en lo que respecta a las investigaciones sobre lavado de dinero que involucran al empresario Dario Messer, hombre de confianza del presidente Horacio Cartes.

seprelad

Óscar Boidanich también puso a disposición de la Fiscalía a técnicos analistas para coadyuvar con las diligencias investigativas. Foto: Gentileza

La fiscala de Delitos Económicos y Anticorrupción, Alba Rocío Cantero, y la fiscala adjunta, Teresa Aguirre, se reunieron este martes con el titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) sobre el caso Lava Jato.

Este inició en Brasil e involucra al empresario Dario Messer y a unas tres firmas de nuestro país, entre ellas, Chai SA y Matrix Realty SA. Todas ellas guardarían relación con el hombre, quien cuenta con orden de captura internacional.

Desde la Fiscalía informaron que la Seprelad ya contaba en diciembre del 2017 con informes de movimientos financieros sospechosos de Messer, llevados a cabo entre los años 2015 y 2015, pero que estos fueron entregados recién al Ministerio Público el 17 de abril pasado.

“Nosotros tuvimos conocimiento del hecho a través de la nota remitida el 17 de abril de 2018 y estaba anexado el informe de inteligencia, cuya fecha era del 27 de diciembre de 2017", había explicado Cantero en una conferencia de prensa.

Boidanich también puso a disposición de la Fiscalía a técnicos analistas para coadyuvar con las diligencias investigativas.

Por el mismo caso, Bruno Farina, quien al igual que Messer, también cuenta con cédula paraguaya, es requerido por la Justicia brasileña por organización criminal, corrupción, activa y pasiva de lavado de dinero y evasión de moneda corriente, como parte de un esquema corrupto conocido como Lava Jato.

Actualmente, ambos se encuentran prófugos con una orden de captura internacional y se presume que están en el país. Desde la Interpol habían informado que el último movimiento migratorio de Messer fue en febrero de este año, cuando ingresó al país por el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Diferentes allanamientos en simultáneo a propiedades vinculadas a Dario Messer se realizaron este martes, con el fin de recabar información relacionada a un supuesto esquema internacional de lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.