09 jul. 2025

Titular de Diputados no descarta juicio político a contralor

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, consideró que cuentan con los elementos necesarios para someter a un juicio político al contralor general de la República, Enrique García. El mismo está procesado por irregularidades en su gestión anterior como asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción.

Contralor.PNG

Imputado. Primera causa penal que deberá afrontar Enrique García, contralor general. Foto: Archivo ÚH

El diputado colorado manifestó que la presentación del pedido de renuncia por parte de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) agrava la situación del actual contralor, quien es investigado por producción de documentos y uso de documentos públicos de contenido falso.

Por esa razón, Pedro Alliana no descartó la posibilidad de realizar un juicio político al titular de la Contraloría General de la República. Señaló que cuentan con los elementos necesarios para realizar ese procedimiento.

“Hoy se complica bastante la situación, teniendo en cuenta que es una institución que tiene que velar por el buen manejo de todas las instituciones”, recalcó el legislador, quien a la vez adelantó que se prevé una reunión con la bancada colorada a fin de hablar sobre el caso.

Lea más: Fiscalía imputa al contralor general por el caso Ivesur

Pedido de renuncia

La Junta Directiva de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) resolvió pedir la renuncia del contralor Enrique García tras la imputación presentada por el Ministerio Público. María del Carmen Benítez, presidenta de la Opaci, argumentó que el pedido de renuncia se debe a que el contralor no reúne la confianza para auditar los municipios del país.

No estamos ajenos a la auditoría, pero queremos que primero sea investigado y renuncie, de tal forma que se pueda clarificar el caso. No nos da una garantía que alguien que es investigado por la Fiscalía vaya a auditar las Municipalidades del Paraguay”, refirió en NoticiasPy.

Benítez señaló que la permanencia de García al frente de la institución contralora constituye una amenaza para el bien municipal, por lo que de esta forma buscan salvaguardar los intereses de la Comuna.

Nota relacionada: Contralor considera que imputación en su contra es una represalia de la Fiscalía

Antecedentes

El fiscal Leonardi Guerrero imputó al contralor general de la República, Enrique García, por lesión de confianza, el pasado sábado, por los antecedentes del conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción, donde él se desempeñaba como asesor jurídico antes de ser designado contralor.

La empresa Ivesur había ganado a la Comuna una demanda sobre indemnización por daños, por no exigir la inspección técnica vehicular (ITV) a los vehículos que entraban a la capital.

La condena establece el pago de G. 8.000 millones en concepto de indemnización y G. 10.000 millones por intereses generados durante el proceso.

Más contenido de esta sección
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, comenzará este viernes una visita a Paraguay acompañado por una delegación integrada por más de 30 empresarios de diversos sectores, como parte de las actividades para celebrar el 68 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, según informó en un comunicado la embajada de Taipéi en Asunción.
El radar necesario para controlar el espacio aéreo nacional llegará recién en el 2027, según detalló el general del Aire, Julio Fullaondo, quien, de igual modo, resaltó que los aviones Super Tucano fueron adquiridos para esa función.
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una niña de 1 año casi muere atragantada por un caramelo durante una feria de ciencias en el Colegio Sagrada Familia de San Lorenzo. Una efectiva maniobra de una de las maestras de la institución evitó una tragedia.
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.