02 ago. 2025

Titular del Senado sugiere aprobar el aumento para FGE

24641250

Emiliano Rolón

En medio de la denuncia de Horacio Cartes por persecución política y la amenaza al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el Senado tratará, mañana, el aumento para el Ministerio Público de G. 79.000 millones.

El titular del Congreso, Silvio Ovelar, se tiró contra los medios que buscan instalar supuestamente la intencionalidad del cartismo de sacar a Rolón de la Fiscalía.

Considera que corresponde aprobar la ampliación presupuestaria, “sin ningún tipo de condicionamientos”.

“Tengo una interpretación. Creo que tu medio y también el de Rocío son los que buscan instalar, que tenemos una intencionalidad de sacarlo de su cargo al fiscal general”, dijo sobre ABC y Telefuturo.

“Lamentablemente, actores políticos como Yamil Esgaib les siguen el juego. Es una torpeza política, desde mi punto de vista”, remarcó.

“Puedo hablar con propiedad porque soy integrante del comando político colorado, nunca se habló al interior del Comando de Honor Colorado sobre juicio político a ministros de la Corte, ni al fiscal general. Nunca”, acotó.

“Tenemos que aprobar el presupuesto. Coincido con el planteamiento del fiscal, que corresponde, porque ha sido una institución por muchos años relegada de todo tipo de ampliaciones”, señaló.

“Es una reivindicación que hace tiempo viene solicitando el Ministerio Público, en época de la anterior titular del Ministerio Público, que lógicamente no obtenía ningún resultado favorable”, refirió en alusión a Sandra Quiñónez.

“Mi posición particular es el acompañamiento”, reiteró. Posteriormente, se dio a conocer el orden del día, y el aumento figura entre los primeros puntos.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso “olvidó” que en junio pasado había anunciado que Taiwán donaría USD 8 millones para arreglar ascensores del Congreso. Reculó sobre construcción de monumentos.
En las filas de Honor Colorado hay prudencia sobre anuncio de pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera por el caso de sus dos neposobrinos planilleros de la Cámara Alta.
La Corte Suprema de Justicia Militar ha abierto una carpeta de investigación para determinar si hubo alguna irregularidad en un acto político realizado en el Club de Suboficiales con la participación de militares activos, según una denuncia.
Arnoldo Wiens calificó como “guerra psicopolítica” las versiones de que conversó con Horacio Cartes para ser candidato del Partido Colorado. Negó que esté distanciado de Mario Abdo.
Continúa el conflicto en la zona entre yerbateros y mineros por la extracción de oro en Paso Yobái. Ambientalistas denunciaron inacción y parcialismo por parte de la Fiscalía de Villarrica. Mientras tanto, en el Congreso aún se sigue estudiando un proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en actividades mineras.
El senador Basilio Núñez prefirió no posicionarse directamente sobre la posibilidad de pérdida de investidura de su aliada liberal Noelia Cabrera. Indicó que si uno sale por tener planilleros en el Congreso, muchos también deberán ser expulsados.