22 sept. 2025

Titular de Cetrapam cree que se postergará aplicación del IVA

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, cree que se postergará la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a pesar de que ya entró en vigencia desde el 1 de enero de este 2018.

bache3.jpg

César Ruiz Díaz, presidente de la Cetrapam, dijo que vías muy utilizadas por varias empresas de transporte público están en malas condiciones. Foto: Sergio Riveros.

“Creo que vamos a solucionar antes de que llegue a fin de mes”, expresó sobre el tema en radio Monumental AM.

En ese sentido, el titular del gremio de transportistas cree que se va a postergar la aplicación del impuesto a los colectiveros, que sería del 10% sobre sus ingresos por la prestación del servicio.

César Ruíz Díaz explicó que este régimen de gravamen rige desde 1996, donde se reconocía que la presión tributaria podría distorsionar el precio del pasaje. Por ese motivo, se quedó como un “régimen de presunto”.

Señaló que no hay condiciones de llevar eso a un régimen general y cargar con un costo mayor para el pasajero.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
00:38✓✓
icono whatsapp1

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que desde el 1 de enero de este año entró en vigencia el Decreto 4292/15, el cual establece que las empresas de transporte público deben tributar en concepto del IVA.

Para el empresariado, la tarifa está “en perfecto equilibrio y armonía con la información con que se cuenta”.

Señaló que actualmente los datos que se tienen son empíricos, proyecciones, suposiciones. “Esto va a cambiar el día que sea implementado el billetaje electrónico”, añadió.

Los transportistas entienden que como el IVA es un impuesto indirecto, el pago del mismo recae sobre el consumidor final, que en el caso del servicio de ómnibus es el pasajero.

De acuerdo con el viceministro de Transporte, Agustín Encina, es potestad del presidente Horacio Cartes mantener la suspensión del gravamen, pero afirmó que el Gobierno no subirá nuevamente el costo del pasaje.

Es así que este sería el segundo aplazamiento que se concede al sector del transporte público. Según el Decreto 4292/15, el IVA a los colectiveros ya debía regir desde enero del 2017; sin embargo, mediante el Decreto 6733/17 se aplazó su vigencia hasta enero de este año, tras pedidos de Cetrapam y Ucetrama.

Más contenido de esta sección
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.
Dos personas están desaparecidas tras el vuelco de la canoa en la que estaban navegando sobre aguas del río Jejuí, en la zona de Liberación, del Departamento de San Pedro.