20 ene. 2025

Tiroteo en EEUU: Cinco muertos y 18 heridos en una discoteca

Al menos cinco personas murieron y 18 resultaron heridas en un tiroteo masivo en un club nocturno gay en la ciudad estadounidense de Colorado Springs.

El ataque se produjo cuando los asistentes a la fiesta parecían reunirse para celebrar el Día de la Memoria Transgénero, que se celebra anualmente el 20 de noviembre para honrar a las personas trans muertas en ataques violentos.

El tiroteo es el último de una larga historia de ataques a lugares LGBTQ en Estados Unidos, el más mortífero de los cuales cobró 49 vidas en un club nocturno en Orlando, Florida, en 2016.

“Con mucho dolor tengo que decirles que hemos tenido un tiroteo en un club local esta noche”, señaló la portavoz del Departamento de Policía de Colorado Springs, Pamela Castro.

“Tenemos 18 heridos y cinco fallecidos. Esa cifra está sujeta a cambios a medida que la investigación continúa. El FBI ya está en el lugar de los hechos y prestando asistencia”, explicó.

Castro informó que la policía recibió una llamada de emergencia justo antes de la medianoche del sábado (6:57 GMT del domingo) diciendo que había un tiroteo activo en el Club Q.

La portavoz dijo que los equipos médicos y los agentes respondieron y “localizaron en el interior a un individuo que creemos que es el sospechoso”, que se encuentra detenido en un hospital recibiendo tratamiento médico.

Los propietarios del Club Q dijeron en Facebook que “están devastados por el ataque sin sentido a nuestra comunidad”.

“Agradecemos las rápidas reacciones de los heroicos clientes que sometieron al pistolero y pusieron fin a este ataque de odio”, añadieron.

El club había anunciado anteriormente un evento LGBT que comenzaba a las 20:00 del sábado. “Celebramos el Día de la Memoria Transgénero con una variedad de identidades de género y estilos”, decía el posteo.

Un equipo de emergencias médicas, que incluía 34 bomberos y 11 ambulancias, fue enviado al lugar del tiroteo, según el portavoz del Departamento de Bomberos de Colorado Springs, Mike Smaldino.

“Desafortunadamente, estos son eventos para los que nos entrenamos. Así que es por eso que tuvimos una respuesta tan grande”, dijo el portavoz.

El Departamento de Policía de Colorado Springs convocó una conferencia de prensa a las 8:00 sobre el tiroteo.

El Archivo de Violencia por Armas de Estados Unidos define un tiroteo masivo como un único incidente en el que al menos cuatro personas resultan heridas o muertas.

El 12 de junio de 2016, un hombre armado abrió fuego en el interior del club nocturno Pulse de Orlando, matando a 49 personas e hiriendo a más de 50.

Los ataques con armas de fuego son un problema importante en Estados Unidos, donde se han producido más de 600 tiroteos masivos en lo que va del año, según el sitio web Gun Violence Archive.

Los tiroteos masivos reavivan constantemente el debate sobre el control de las armas, un tema candente en el país, aunque apenas se ha avanzado en el Congreso en las peticiones de reforma.

Atacante de club gay en EEUU detenido por personas “heroicas” dentro del local

El hombre armado que abrió fuego dentro de un club nocturno gay de Colorado, matando al menos a cinco personas, fue detenido por dos personas “heroicas” que estaban en el interior del local, informó la policía en una conferencia de prensa el domingo.

El sospechoso fue identificado como Anderson Lee Aldrich, de 22 años, y dijeron que utilizó un rifle largo.

Dieciocho personas resultaron heridas en el tiroteo poco antes de la medianoche, dijo la policía, y agregó que un número no especificado de heridos permanece en estado crítico. Dijeron que se encontró al menos otra arma de fuego en el club.

El sospechoso entró en el club e “inmediatamente empezó a disparar a la gente que estaba dentro. Al menos dos personas heroicas dentro del club se enfrentaron y lucharon con el sospechoso y pudieron impedir que siguiera matando”, dijo el jefe de la policía, Adrián Vásquez, en una conferencia de prensa.

Los estadounidenses “no pueden ni deben tolerar el odio”, dijo el domingo el presidente Joe Biden tras conocer la noticia del tiroteo. Aunque el motivo del ataque aún no está claro, criticó la violencia contra la comunidad LGBTQ, en particular hacia las mujeres transgénero de color.

“Los lugares que se supone que son espacios seguros de aceptación y celebración nunca deben convertirse en lugares de terror y violencia. Sin embargo, sucede con demasiada frecuencia. Debemos eliminar las desigualdades que contribuyen a la violencia contra las personas LGBTQI+", dijo en un comunicado de la Casa Blanca.

Las autoridades dijeron que el sospechoso estaba siendo tratado en un hospital local, pero no dieron a conocer más información sobre él, y señalaron que las autoridades locales, estatales y federales, incluido el FBI, están investigando.

Un hombre con el mismo nombre fue arrestado el 18 de junio de 2021, de 21 años, luego de que su madre dijera que la había amenazado con lastimarla con una bomba casera o “armas múltiples”, según un comunicado de prensa de la oficina del sheriff del condado de El Paso.

El vecindario de Colorado Springs, alrededor de la casa de ese hombre, fue evacuado después de que inicialmente se negó a rendirse. No se encontraron artefactos explosivos, según el comunicado.

La portavoz del Departamento de Policía de Colorado Springs, Pamela Castro, dijo el domingo que la policía recibió una llamada inicial sobre un tiroteo activo en el club justo antes de la medianoche (6:57 GMT del domingo). Ella dijo que un primer oficial llegó en cuatro minutos y que el sospechoso había sido sometido solo dos minutos después.

Las autoridades dijeron el domingo que el tiroteo aún no había sido clasificado oficialmente como un crimen de odio, pero que seguramente se presentarían cargos por asesinato en primer grado.

El fiscal de distrito Michael Allen, hablando en la conferencia de prensa, dijo que los actos de violencia destinados a infundir miedo en “comunidades específicas no serán tolerados”.

El gobernador Jared Polis, quien en 2018 se convirtió en el primer hombre abiertamente gay elegido como gobernador de Estados Unidos, calificó el tiroteo de “horrible, repugnante y devastador” y agregó que “Colorado apoya a nuestra comunidad LGTBQ y a todos los afectados por esta tragedia”.

Cientos de mensajes de apoyo llegaron a la página de Facebook del club, algunos de lugares tan lejanos como Suecia, Reino Unido, Nueva Zelanda, Alemania y Australia.

El 12 de junio de 2016, un hombre armado abrió fuego en el interior del club nocturno Pulse de Orlando, matando a 49 personas e hiriendo a más de 50.

El presidente Biden conmemoró el quinto aniversario del tiroteo en Orlando el año pasado y tomó la rara medida de decir que designaría al club como un monumento nacional.

Más contenido de esta sección
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.
Argentina cerró 2024 con superávit anual en sus cuentas públicas por primera vez desde 2010, consecuencia del ajuste fiscal aplicado por el presidente Javier Milei, anunció este viernes el gobierno.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.