25 ago. 2025

Tiroteo e incendio: Cómo fue el doble crimen y suicidio en Villa Elisa

La Policía Nacional relató en forma pormenorizada cómo ocurrió la muerte a tiros de un uniformado y una mujer y el calcinamiento de un hombre en un procedimiento en Villa Elisa. Los agentes policiales acudieron a la casa para dar cumplimiento a un oficio de exclusión de hogar de un hombre denunciado por intento de abuso sexual a una adolescente.

Tragedia en Villa Elisa.jpeg

La tragedia donde perdieron la vida tres personas en Villa Elisa se registró en la noche del lunes. Foto: Gentileza.

El comisario Carlos Benítez, director de Prevención y Seguridad de la Policía Nacional; el comisario Alberto Quiñónez, jefe de la Comisaría 13ª de Villa Elisa; una testigo y la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, hablaron del caso con radio Monumental 1080 AM este martes.

En la noche del lunes fallecieron tres personas en un procedimiento policial que se realizó en un domicilio para dar cumplimiento a un oficio de exclusión del hogar del Juzgado de Paz de San Lorenzo.

Denuncia por intento de abuso sexual

Una vecina, testigo del hecho, señaló a la emisora que el hombre que mató a tiros a un policía, hirió a otro y también asesinó a su concuñada –que residía en una casa contigua–, para finalmente autoeliminarse prendiéndose fuego, fue denunciado por su hijastra de 15 años.

La adolescente acudió a Ciudad Mujer junto con una vecina tras lograr escapar de su vivienda, ubicada en Villa Elisa, porque supuestamente el padrastro intentó someterla sexualmente con un arma de fuego.

El director de Prevención y Seguridad indicó que la denuncia se hizo aproximadamente a las 10:45 del lunes y el oficio de exclusión se expidió alrededor de las 16:30. Primero intervino la Comisaría 24ª de San Antonio. Pero, tras un error en la dirección del domicilio, se alertó cerca de las 18:30 a la sede policial de la jurisdicción correspondiente.

Intervención policial

Cuatro agentes de la Comisaría 13ª de Villa Elisa después se constituyeron a bordo de dos patrulleras en la vivienda de la víctima para notificar a su presunto agresor.

La testigo afirmó que en simultáneo llegó la víctima con la vecina que la acompañó en Ciudad Mujer, quienes le insistieron al personal el cumplimiento de la orden judicial.

En ese momento también, aparentemente, estaba llegando del trabajo la mamá de la adolescente y esposa del hombre denunciado, quien abrió la puerta de su vivienda para que ingresaran los policías.

Tres fallecidos

El comisario Carlos Benítez relató que automáticamente en ese momento el supuesto agresor comenzó a derramar combustible contra las personas que entraron a la casa.

La esposa corrió a la calle y el hombre empezó a disparar con una escopeta, hiriendo al suboficial ayudante Líder Fabián Ramírez Vera (22), quien resultó la primera víctima de la tragedia. Presumiblemente, recibió un disparo a la altura de la cabeza que lo mató. El fallecido es oriundo de Misiones y hace dos años era policía.

El oficial mayor Jorge Torales también quedó herido con los proyectiles y ahora se encuentra estable en un centro asistencial. El jefe de la Comisaría 13ª mencionó que la casa empezó a arder en llamas en ese momento y sus compañeros respondieron a tiros para rescatar a los policías.

En ese ínterin, el denunciado pasó a una vivienda contigua, donde encaró a su concuñada, a quien también le arrebató la vida, de acuerdo con la versión policial.

Posteriormente, un cuerpo fue encontrado totalmente calcinado en el baño. Por el estado del cadáver, aún no se pudo confirmar fehacientemente la identidad del fallecido, pero todo apunta a que se trata del autor de los disparos, según la Policía.

Los cuerpos de los tres fallecidos fueron trasladados a la Morgue Judicial para la inspección de cada uno, determinar la causa de muerte y confirmar la identidad de la persona que fue consumida por el fuego.

Sigue la investigación del caso

La madre de la víctima de intento de abuso sexual salió ilesa y la ministra de la Mujer confirmó que la adolescente hizo la denuncia ante Ciudad Mujer, donde recibió asistencia sicológica y se comunicó el caso para el inicio del proceso judicial pertinente.

Los agentes de Criminalística y del Ministerio Público se constituyeron en la mañana de este martes en la vivienda para inspeccionar el lugar de los hechos y levantar evidencias.

Los nombres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas por las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.