27 ago. 2025

Tío de secuestrado quiere abandonar Paraguay por inseguridad

El colono menonita Peter Hardem quiere abandonar el país, si no se encuentra una solución a la inseguridad en el norte del país. El productor está dispuesto a pagar rescate para lograr la liberación de su sobrino secuestrado en la noche del lunes en Tacuatí.

Harden.jpeg

Hardem pretende abandonar el país tras el secuestro de su sobrino. Foto: Carlos Aquino.

El colono vive en Paraguay desde hace más de 40 años, pero ahora está dispuesto a abandonarlo para volver a Canadá, debido a la inseguridad que reina en la zona de influencia del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Si me dicen cómo vamos a solucionar el problema, yo con mucho gusto quiero a quedarme en el país... pero en esta forma no puedo quedarme”, expresó el menonita a los medios de comunicación.

Se quejó de que ninguna autoridad lo está ayudando en estos momentos en el caso del secuestro del esposo de su sobrina, Franz Hieber Wieler. Los militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) recién se acercaron al lugar en la mañana de este martes; anoche solo se presentaron otros colonos para solidarizarse con la familia, según informó el corresponsal Carlos Aquino.

“Es pesado, que nosotros no podemos seguir trabajando de esta forma”, insistió Hardem.

El hecho ocurrió en la estancia San Eduardo, donde la víctima fue a prestar una máquina. Del lugar fue llevado por personas que hasta el momento no fueron identificadas, pero que, por el modus operandi, podría tratarse del EPP, atendiendo a que también se quemó un tractor y se dejó un panfleto, como suele hacerlo este grupo armado.

Nota relacionada: Colono menonita desaparece luego de nuevo ataque del EPP en Tacuatí

El dueño de la estancia está dispuesto a pagar por el rescate de su sobrino y confía en que los demás colonos también podrán colaborar, dependiendo de la cantidad de dinero que pidan los secuestradores.

El hombre de 32 años es el cuarto secuestrado en la era de Horacio Cartes. También permanecen privados de su libertad Edelio Morínigo, Abrahán Fehr y Félix Urbieta.

EPP
Más contenido de esta sección
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.