17 jul. 2025

Tikhomiroff : “Buscamos producciones atrevidas y brillantes, pero siempre con una gran idea detrás”

El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.

WhatsApp Image 2025-07-14 at 3.42.59 PM (1).jpeg

João Daniel Tikhomiroff es presidente de Mixer Films, y es jurado del FIAP 2025 en la categoría en Producción.

Foto: Gentileza.

Según el ejecutivo, si bien la excelencia técnica en producción es una obligación inherente al oficio, no puede entenderse de forma aislada. “No me gusta separar demasiado la idea y la producción. Hay innumerables ejemplos en la industria publicitaria que muestran ideas excelentes que se perdieron por una implementación equivocada, o grandes producciones al servicio de ideas mediocres. Para mí, ninguno funciona”, aseguró.

Para Tikhomiroff, la clave está en el equilibrio. “Saber contar una historia es un principio básico para tener un buen spot, pero contar una historia que potencie y transmita la idea de forma brillante es el objetivo de maestro. Esto debería guiar a nuestro jurado”.

Te puede interesar: José Rivera y Piérola: Ideas innovadoras pueden revolucionar el mercado y el mundo

Valorar la audacia y la calidad total

fiap.jpeg

João Daniel Tikhomiroff, presidente de Mixer Films, en Producción.

Sobre el enfoque que tendrá la evaluación de la disciplina Producción, el presidente del jurado subrayó: “Intentaremos valorar las mejores producciones, las más atrevidas, las más sorprendentes, pero que tengan una buena idea detrás. Buscaremos la mejor dirección, la mejor fotografía, la mejor edición. Y con tantos recursos de efectos digitales disponibles hoy, ¡deberíamos tener una gran cosecha de producciones!”.

Lea más: Marta Gutiérrez: “El formato debe estar siempre al servicio de la idea”

El nombramiento de João Daniel Tikhomiroff refuerza el compromiso del FIAP por reunir a referentes que comprendan la producción no solo como un despliegue técnico, sino como una parte esencial del storytelling creativo. De este modo, el festival invita a elevar el estándar de lo que significa producir una pieza capaz de emocionar, impactar y conectar con audiencias en toda Iberoamérica.

Presidentes de jurados

El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP), en su edición número 56, anunció a los cuatro presidentes del jurado que estarán al frente de la evaluación de las mejores ideas creativas de la región en 2025. Con trayectorias reconocidas internacionalmente, estos referentes serán responsables de definir los estándares de excelencia en las principales categorías del certamen.

Te puede interesar: El FIAP anunció la extensión de Early Bird

Además de João Daniel Tikhomiroff, presidente de Mixer Films, en Producción, los elegidos para encabezar las disciplinas son José Rivera y Piérola, en categoría innovación, Marta Gutiérrez, CEO de Ogilvy Madrid, en Formatos, y André Pedroso, chief creative officer de MullenLowe Delta, en Anuncios.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Calderón, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.