04 ago. 2025

“The Wolverine”, un héroe fatigado que pide un descanso

Redacción Cultura, 23 jul (EFE).- Hugh Jackman ha sido un gran Logan/Wolevrine en la saga X-Men pero el cansancio se acumula en su cara y en sus músculos y en la última entrega, de la que es protagonista absoluto, es más evidente que nunca que su personaje pide un relevo.

El actor australiano Hugh Jackman comparece ante la prensa durante un evento promocional de la última entrega de "X-Men". EFE/Archivo

El actor australiano Hugh Jackman comparece ante la prensa durante un evento promocional de la última entrega de “X-Men”. EFE/Archivo

Jackman ha interpretado seis veces a este personaje y es el nexo de unión entre la primera saga protagonizada por Patrick Stewart e Ian McKellen y la segunda, rejuvenecida, con James McAvoy y Michael Fassbender como cabeza de cartel.

Su personaje es el único que se mantiene en las dos versiones de la misma historia y, pese a su esfuerzo y al exotismo que supone situar la historia en Japón, “The Wolverine” parece un mero aperitivo ante la nueva entrega de X-Men, prevista para 2014.

Con la excepción de unas breves apariciones en sueños de Famke Janssen en el papel de Jean Grey, Jackman se rodea de nuevos compañeros en esta aventura.

Rila Fukushima, Tao Okamoto, Svetlana Khodchenckova, Will Yun Lee o Hal Yamanouchi son algunos de los nuevos nombres que acompañan a Jackman en esta aventura que se inicia con una secuencia trepidante en la que Wolverine está en la Segunda Guerra Mundial.

Un comienzo engañoso para lo que después ofrece el filme, muy centrado en la parte humana y más intimista de un héroe que ve amenazado su poder.

Y que continúa en duelo por la muerte de Jean, cuya presencia en esta película es tan testimonial como absurda.

De ahí que la película parezca el periodo de luto por el que debe pasar el protagonista por la muerte de su amada para que, probablemente, en la siguiente entrega de los X-Men vuelva por donde solía y recupere esa ironía en la que reside gran parte de su encanto.

Pero más allá de los problemas internos del personaje, la narración de “The Wolverine” resulta plana, poco original y con unos malos que no suponen el necesario desafío para el protagonista.

El director, James Mangold (“Girl, interrupted”) ni siquiera le saca partido a un escenario como Japón, que podía haber supuesto un contraste espectacular con el mundo en el que se mueve Wolverine.

Lo que hace que, por mucho que Jackman se esfuerce, el resultado solo satisfará a sus más rendidos admiradores.

“The Wolverine” se estrena mañana en todo el mundo precedida de una gran expectación.

Por Alicia García de Francisco

Más contenido de esta sección
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.