26 jul. 2025

“The Wolverine”, un héroe fatigado que pide un descanso

Redacción Cultura, 23 jul (EFE).- Hugh Jackman ha sido un gran Logan/Wolevrine en la saga X-Men pero el cansancio se acumula en su cara y en sus músculos y en la última entrega, de la que es protagonista absoluto, es más evidente que nunca que su personaje pide un relevo.

El actor australiano Hugh Jackman comparece ante la prensa durante un evento promocional de la última entrega de "X-Men". EFE/Archivo

El actor australiano Hugh Jackman comparece ante la prensa durante un evento promocional de la última entrega de “X-Men”. EFE/Archivo

Jackman ha interpretado seis veces a este personaje y es el nexo de unión entre la primera saga protagonizada por Patrick Stewart e Ian McKellen y la segunda, rejuvenecida, con James McAvoy y Michael Fassbender como cabeza de cartel.

Su personaje es el único que se mantiene en las dos versiones de la misma historia y, pese a su esfuerzo y al exotismo que supone situar la historia en Japón, “The Wolverine” parece un mero aperitivo ante la nueva entrega de X-Men, prevista para 2014.

Con la excepción de unas breves apariciones en sueños de Famke Janssen en el papel de Jean Grey, Jackman se rodea de nuevos compañeros en esta aventura.

Rila Fukushima, Tao Okamoto, Svetlana Khodchenckova, Will Yun Lee o Hal Yamanouchi son algunos de los nuevos nombres que acompañan a Jackman en esta aventura que se inicia con una secuencia trepidante en la que Wolverine está en la Segunda Guerra Mundial.

Un comienzo engañoso para lo que después ofrece el filme, muy centrado en la parte humana y más intimista de un héroe que ve amenazado su poder.

Y que continúa en duelo por la muerte de Jean, cuya presencia en esta película es tan testimonial como absurda.

De ahí que la película parezca el periodo de luto por el que debe pasar el protagonista por la muerte de su amada para que, probablemente, en la siguiente entrega de los X-Men vuelva por donde solía y recupere esa ironía en la que reside gran parte de su encanto.

Pero más allá de los problemas internos del personaje, la narración de “The Wolverine” resulta plana, poco original y con unos malos que no suponen el necesario desafío para el protagonista.

El director, James Mangold (“Girl, interrupted”) ni siquiera le saca partido a un escenario como Japón, que podía haber supuesto un contraste espectacular con el mundo en el que se mueve Wolverine.

Lo que hace que, por mucho que Jackman se esfuerce, el resultado solo satisfará a sus más rendidos admiradores.

“The Wolverine” se estrena mañana en todo el mundo precedida de una gran expectación.

Por Alicia García de Francisco

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.