23 sept. 2025

The Economist clasifica a Paraguay entre las “democracias defectuosas”

La prestigiosa revista inglesa The Economist publicó su último informe sobre el Índice de Democracia, en el que señala que el 2019 fue un año de reveses protestas populares. Paraguay está ubicado entre las democracias defectuosas.

Izamiento de la bandera_Raúl Cañete.jpg

A tempranas horas, como parte de los festejos de la fundación de Asunción, se izó la bandera paraguaya en Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete.

En un ránking de las mejores democracias de la región elaborado por The Economist, el Paraguay se sitúa en el lugar 14 de entre 24 países en el 2019, posición similar a la que tuvo en el 2018. El país se ubica por debajo de la mitad de la tabla.

La revista inglesa publicó su informe Índice de Democracia 2019, en el que puntúa del 1 al 10 aspectos como pluralismo en procesos electorales, funcionamiento del Gobierno, participación política, cultura política y libertades civiles.

Paraguay tuvo una puntuación global de 6,24, lo que le posiciona entre los países con democracias defectuosas, según la clasificación que hace el medio británico.

Si tenemos en cuenta los puntajes específicos, el país tiene una evaluación muy baja en lo que se refiere al funcionamiento de las instituciones públicas (5,71), la participación política (5,00) y la cultura política (4,38).

No obstante, se tiene una mejor calificación en lo referente al pluralismo en los procesos electorales (8,75) y las libertades civiles (7,35).

<p>Paraguay tiene uno de los puntajes más bajos en el funcionamiento del Gobierno (5.71).</p>

Paraguay tiene uno de los puntajes más bajos en el funcionamiento del Gobierno (5.71).

Foto: The Economist

Uruguay, Costa Rica y Chile son los países mejor posicionados en la tabla en América Latina. Por su parte, los últimos tres países ubicados en el fondo son Nicaragua, Venezuela y Cuba.

The Economist destaca que, respecto al año pasado, el índice de democracia global en el mundo se redujo de 5,48 a 5,44, en una escala del 1 al 10. Señalan que este es el peor puntaje global promedio desde que se inició la medición en el año 2006.

Según la revista especializada, la disminución en el puntaje global promedio en 2019 fue impulsada por una fuerte regresión en América Latina y parte de África.

América Latina fue la región con el peor desempeño en 2019, registrando una caída de 0,11 puntos en su puntaje regional promedio, en comparación con 2018.

<p>Uruguay, Costa Rica y Chile son los países mejor posicionados en la tabla.</p>

Uruguay, Costa Rica y Chile son los países mejor posicionados en la tabla.

Foto: The Economist

En 2019, unos 68 países experimentaron una disminución en su puntaje total en comparación con 2018, pero casi la misma cantidad (65) registró una mejora. Los otros 34 se estancaron, con sus puntajes restantes sin cambios en comparación con 2018, entre ellos Paraguay.

La evaluación de la revista The Economist clasifica a los países como democracia plena, democracia defectuosa, régimen híbrido y régimen autoritario.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.