22 nov. 2025

Termina la desinfección del crucero afectado por el Covid-19 en Japón

El crucero Diamond Princess, amarrado desde principios de febrero en el puerto de Yokohama tras verse afectado por un brote de Covid-19, levó anclas este miércoles y se desplazó a un embarcadero privado tras concluir las labores de desinfección.

El crucero Diamond Princess, en cuarentena por coronavirus

Un hombre de 87 años y una mujer de 84 son las primeras víctimas mortales del COVID-19 entre los 621 pasajeros del crucero Diamond Princess hasta ahora contagiados por el virus.

Agencia EFE

El navío abandonó el muelle de la ciudad portuaria situada al sur de Tokio tras cerca de 50 días atracado y navegó hasta otro privado a unos 30 minutos de distancia donde, después de haber sido desinfectado, se reemplazarán los colchones en todos los camarotes, según explicó la empresa propietaria a la cadena pública japonesa NHK.

El operador del crucero, que fue publicando los avances de los trabajos de desinfección en su portal de internet, tiene previsto reiniciar las operaciones del navío en mayo, añadió dicho medio.

El Diamond Princess fue puesto en cuarentena a principios de febrero tras saberse que un pasajero que desembarcó en Hong Kong estaba infectado con el nuevo coronavirus.

Lea más: Se confirman las dos primeras muertes por coronavirus en el crucero Diamond Princess

El brote a bordo del barco causó 712 contagios y 10 muertes bajo jurisdicción japonesa entre las aproximadamente 3.700 personas que viajaban en él inicialmente.

El contagio de decenas de personas más se confirmó a su regreso a sus respectivos países tras su repatriación y un pasajero de nacionalidad australiana murió a su vuelta al país oceánico.

Nota relacionada: Cuarentena del Diamond Princess termina con 542 contagios y muchas dudas

Hasta este martes al menos otra decena de personas del navío permanecían en cuidados intensivos en centros hospitalarios de Japón, según los últimos datos del Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).