14 jul. 2025

Tensión en Pilar: Damnificados exigen víveres y repudian a intendente

Los ciudadanos afectados por la inundación en Pilar manifestaron este domingo su descontento con el intendente Cristóbal Stete y el gobernador de Ñeembucú, Luis Benítez.

Pilar manifestacion.jpeg

Los manifestantes llegaron hasta la sede de la Gobernación durante la tarde de este domingo.

Foto: Juan José Brull.

La situación en Pilar se volvió tensa luego de que unos ciudadanos afectados por las inundaciones registradas en los últimos días repudiaran tanto al intendente de la ciudad, Cristóbal Stete, y al gobernador de Ñeembucú, Luis Benítez, ambos colorados.

Los pobladores de dicha localidad reclamaron a las autoridades la falta de provisión de víveres para las familias damnificadas. Por esa razón, pidieron la renuncia de ambos, informó el corresponsal Juan José Brull.

Entre los reclamos al jefe departamental está la falta de asistencia a otras comunidades afectadas por las inundaciones como San Juan, Tacuara y Guazu Cuá.

Nota relacionada: Pilar continúa anegada y Gobierno reacciona tras un día del diluvio

Los afectados exigen víveres para poder sobrellevar la difícil situación, sobre todo de aquellas personas que perdieron casi todas sus pertenencias por el avance de las aguas.

En el caso de Pilar, argumentaron que las ollas populares, alrededor de 200, no abastecen a la cantidad de damnificados.

La movilización frente al Ejecutivo departamental comenzó en la tarde de este domingo. Las personas estaban con los ánimos exaltados. En un momento dado intentaron atropellar al intendente de Pilar, pero logró ingresar al edificio para resguardarse.

Nota relacionada: En Pilar reflotan proyecto de defensa costera ante amenazas de catástrofe

Ñeembucú registró más de 18.000 familias afectadas por las inundaciones a consecuencias de las lluvias. En Pilar hay 10.150 familias damnificadas.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.