31 oct. 2025

Tenía armas de guerra y piden su arresto domiciliario

El fiscal de Hernandarias Alfredo Acosta Heyn formuló imputación contra Marcelo David Notario López, quien es sospechoso en la comisión del hecho punible de violación de la Ley de Armas, y solicitó su arresto domiciliario, porque cuenta con antecedente penal.

detenidos.jpg

Los aprehendidos se encuentran en la Jefatura de Policía de Alto Paraná. Foto: Edgar Medina.

Del poder de sospechoso requisaron dos fusiles 7.62, con diecisiete proyectiles sin percutir, y una pistola tipo ametralladora, con dos cargadores y 33 proyectiles.

Notario López fue aprehendido este 26 de enero, a las 14.30, aproximadamente, durante un procedimiento efectuado por personal del Grupo Especial de Operaciones (GEO), sobre la Supercarretera, en la entrada al Refugio Ecológico Tati Yupí.

El hombre circulaba en una furgoneta, Toyota modelo Hiace, color blanco, sin chapa, en compañía de otras cinco personas, que también fueron demoradas al principio, pero luego quedaron nuevamente en libertad

Esto atendiendo a que Notario López asumió la responsabilidad y declaró ser el dueño de las armas, y, que sus acompañantes no estaban al tanto de su existencia en el interior del rodado.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).