28 jul. 2025

Temporal severo causa destrozos en Santa Rita

Un sistema de tormentas afectó a algunas ciudades Departamento de Alto Paraná, llevándose la peor parte la ciudad de Santa Rita donde algunos establecimientos fueron destechados y se reportan arboles dañados.

Santa Rita.png

Los fuertes vientos ocasionaron la caída de ramas en el túnel verde de Santa Rita.

Foto: Edgar Medina.

La ciudad de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, fue afectada por una torrencial lluvia con fuertes ráfagas de viento, que causaron varios destrozos. Otras ciudades aledañas también fueron alcanzadas por la tormenta.

De acuerdo con los datos preliminares, la fuerza del viento destechó algunos establecimientos y en el túnel verde que caracteriza a la ciudad se vio la caída de ramas, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Temporal.mp4
Lluvias con tormentas eléctricas y ráfagas de vientos fuertes afectaron a ciudades de Alto Paraná.

En Ciudad del Este, la lluvia se inició alrededor de las 14.00, las precipitaciones se dieron por un corto plazo y con una intensa caída de truenos, mientras que en el sur de Presidente Franco también cayó lluvia con un poco de granizo, hasta el momento sin reporte de daños.

En Naranjal, situado más al sur de Alto Paraná, se registró una lluvia torrencial y en la zona de San Cristóbal se tuvo lluvia calma con truenos.

Alerta vigente

La Dirección de Meteorología mantiene vigente una alerta sobre los departamentos de San Pedro, noreste de Caazapá, noreste de Itapuá, Alto Paraná, Amambay y Canindeyú.

Se esperan lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes y la ocasional caída de granizos con probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo en forma puntual.

Más contenido de esta sección
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Saúl Zaputovich, informó que la mujer que ingresó con el 80% del cuerpo con quemaduras se encuentra en un estado delicado y con pronóstico reservado. La Fiscalía imputó a la pareja por intento de feminicidio.
Una motociclista perdió el brazo derecho al ser atropellada por una camioneta que ingresó en el carril en sentido contrario en Luque, Departamento Central.
Un ciudadano peruano falleció tras recibir puñaladas en una ronda de tragos. Ocurrió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Diputados apuntan a criminalizar las carreras clandestinas de vehículos motorizados y establece el decomiso del vehículo como sanción accesoria.