16 sept. 2025

Temporal golpea 4 regiones de Bolivia y genera alerta

Las crecidas y desbordamientos de ríos por las lluvias en al menos cuatro de las nueve regiones de Bolivia dejaron en las últimas horas infraestructuras destrozadas y preocupación y alerta ante lo que podría ocurrir si las aguas continúan subiendo en estos lugares.

Los eventos más fuertes fueron una riada que azotó al pueblo de Colcha K, en la región andina de Potosí, y la crecida del río que dejó destrozos en el municipio de Palca, en el departamento de La Paz, según informaron este domingo las autoridades de ambos lugares.

A esto se suma la crecida del río Acre que ha puesto en alerta a la ciudad de Cobija, la capital de la región amazónica de Pando colindante con Brasil, y también del río Piraí en el departamento de Santa Cruz (este).

La lluvia y granizada que cayeron desde el sábado en la noche hasta esta madrugada provocando riadas que dejaron calles cubiertas de tierra, piedras y lodo, y las aguas que a su paso destrozaron vehículos, viviendas y mataron animales de granja. Según el reporte oficial son 37 los fallecidos y 12.772 las familias damnificadas y afectadas durante la época de lluvias que comenzó en noviembre. EFE

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).