31 may. 2024

Temporal causó destrozos en Chaco

Destrozos. En minutos, el temporal arrasó con  techos.

Destrozos. En minutos, el temporal arrasó con techos.

Un breve temporal con fuertes vientos se registró el martes, en el distrito de Carmelo Peralta Alto Paraguay, causando importantes daños materiales en varias casas, que quedaron destechadas. Además hubo columnas caídas de la Ande y árboles destrozados.

Las autoridades del distrito evaluaron los daños y solicitaron ayuda a la Secretaria de Emergencia Nacional para el envío de chapas, ya que varias familias perdieron sus techos y no tienen donde quedarse.

Además, la comunidad ribereña desde hace varios días afronta la crisis de constantes cortes y baja tensión de la Ande, y el temporal evidenció la precariedad de la estructura en las columnas que son de palma (karanda’y) pues fueron tumbados en minutos.

Con las columnas caídas quedaron cables sueltos que representa un peligro para los vecinos.

La única localidad del departamento donde hubo temporal fue en Carmelo Peralta, el resto de las ciudades solo tuvieron pequeñas cantidades de lluvias que sirvió para aplacar el calor intenso de la jornada.

En estos momentos las localidades del distrito de Fuerte Olimpo del que forma parte Toro Pampa, San Carlos, María Auxiliadora, Puerto Guaraní y estancias aledañas se encuentran sin servicio de energía eléctrica de la ANDE, problema que sufren constantemente los usuarios que representa unos 12.000 habitantes.

Desde el lunes se encuentran con déficit de energía por parte de la estatal. AM

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.