04 nov. 2025

Temporal causa destrozos y deja sin luz a poblaciones de Paraguarí

Una tormenta causó innumerables destrozos en el Departamento de Paraguarí, causando destrozos y dejando sin luz a varias poblaciones. Las autoridades locales apelan a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para proveer ayuda.

destrozo-temporal-paraguarí.png

Varias plantaciones frutihortícolas con media sombra e invernaderos quedaron inservibles por causa de los granizos en grandes cantidades que cayeron en Paraguarí.

El temporal azotó primero en la tarde del lunes el distrito de Quiindy y un poco más tarde se desplazó a La Colmena, en el Departamento de Paraguarí, donde la población amaneció este martes sin energía eléctrica.

Los fuertes vientos y las granizadas destruyeron cultivos, destecharon viviendas, derribaron árboles y perjudicaron tendidos eléctricos en la víspera.

Sergio Galeano, el intendente de La Colmena, reportó a NPY que 15 familias resultaron afectadas y dos casas quedaron totalmente sin techo. También habló de al menos 20 productores afectados.

Nota relacionada: Atípicas nubes tormentosas afectan a Asunción y se trasladan al Este

El jefe comunal mencionó que ya recurrieron a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería para obtener ayuda.

Indicó que las compañías más afectadas fueron Pindoty, Fátima, Guasu y Rory. Todas las familias de estas poblaciones hasta Potrero Garay se quedaron posteriormente sin luz.

https://twitter.com/npyoficial/status/1650827978690170882

Varias plantaciones frutihortícolas con media sombra e invernaderos quedaron inservibles por causa de los granizos en grandes cantidades que cayeron en la zona.

“La tormenta sacó la mandioca desde la raíz”, incluso describió en un momento Galeano, lamentando lo ocurrido y apelando a la pronta asistencia de las autoridades nacionales.

Lea más: Fuerte temporal afectó a 30 familias en La Colmena

La tormenta se trasladó con lluvias intensas a tempranas horas de este martes en Asunción y área Central y se espera que posteriormente llegue al Este del territorio nacional.

Estas condiciones del tiempo se mantendrían hasta el cierre de esta jornada y presentarían una mejoría definitiva para este miércoles, anunció la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).

Posiblemente luego descienda la temperatura y el fin de semana vuelva a subir considerablemente.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.