16 jul. 2025

Temporal causa destrozos y deja sin luz a poblaciones de Paraguarí

Una tormenta causó innumerables destrozos en el Departamento de Paraguarí, causando destrozos y dejando sin luz a varias poblaciones. Las autoridades locales apelan a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para proveer ayuda.

destrozo-temporal-paraguarí.png

Varias plantaciones frutihortícolas con media sombra e invernaderos quedaron inservibles por causa de los granizos en grandes cantidades que cayeron en Paraguarí.

El temporal azotó primero en la tarde del lunes el distrito de Quiindy y un poco más tarde se desplazó a La Colmena, en el Departamento de Paraguarí, donde la población amaneció este martes sin energía eléctrica.

Los fuertes vientos y las granizadas destruyeron cultivos, destecharon viviendas, derribaron árboles y perjudicaron tendidos eléctricos en la víspera.

Sergio Galeano, el intendente de La Colmena, reportó a NPY que 15 familias resultaron afectadas y dos casas quedaron totalmente sin techo. También habló de al menos 20 productores afectados.

Nota relacionada: Atípicas nubes tormentosas afectan a Asunción y se trasladan al Este

El jefe comunal mencionó que ya recurrieron a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería para obtener ayuda.

Indicó que las compañías más afectadas fueron Pindoty, Fátima, Guasu y Rory. Todas las familias de estas poblaciones hasta Potrero Garay se quedaron posteriormente sin luz.

https://twitter.com/npyoficial/status/1650827978690170882

Varias plantaciones frutihortícolas con media sombra e invernaderos quedaron inservibles por causa de los granizos en grandes cantidades que cayeron en la zona.

“La tormenta sacó la mandioca desde la raíz”, incluso describió en un momento Galeano, lamentando lo ocurrido y apelando a la pronta asistencia de las autoridades nacionales.

Lea más: Fuerte temporal afectó a 30 familias en La Colmena

La tormenta se trasladó con lluvias intensas a tempranas horas de este martes en Asunción y área Central y se espera que posteriormente llegue al Este del territorio nacional.

Estas condiciones del tiempo se mantendrían hasta el cierre de esta jornada y presentarían una mejoría definitiva para este miércoles, anunció la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).

Posiblemente luego descienda la temperatura y el fin de semana vuelva a subir considerablemente.

Más contenido de esta sección
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.
La familia Denis se ratificó en que Loro, el supuesto miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), participó activamente en el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, por lo que se mantiene expectante ante las evidencias incautadas.