11 may. 2025

Temporal causa destrozos en albergues de damnificados en Itapúa

Momentos de terror vivieron más de 100 familias damnificadas por la crecida en la localidad de Atinguy, distrito de San Cosme y Damián, en el Departamento de Itapúa, cuando un fuerte temporal arrasó con sus albergues.

Temporal Itapúa.jpg

Albergues afectados por el fuerte temporal que azotó una zona de Itapúa.

Foto: Gentileza

Un fuerte temporal azotó a las localidades de Atinguy, distrito de San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa.

El hecho se produjo en la madrugada de este sábado y varias personas resultaron con lesiones, pero aparentemente ninguna de gravedad.

Al menos unas 100 familias damnificadas por la crecida del río Paraná, que se registra en esa parte del departamento, fueron las afectadas.

Sus albergues, instalados al costado de la ruta, sufrieron daños a causa de los fuertes vientos.

Un fuerte temporal causó destrozos en albergues de inundados en Atinguy, San Cosme y Damián, Itapúa.

Cabe señalar que estas familias están bajo carpas y en albergues desde hace varias semanas, debido a la inundación.

Las imágenes son elocuentes de la fuerza del fenómeno natural que azotó la zona, donde muchos literalmente tuvieron que correr por sus vidas en medio de vientos huracanados, que tumbaron todas las estructuras y destrozaron las pertenencias de las familias.

Lea más: Chaco bajo asedio: Sequía, escasez de agua y cortes de energía eléctrica

“Fueron unos 20 minutos de terror”, relatan los lugareños.

Tras el suceso, la Municipalidad de San Cosme y Damián dispuso un equipo de funcionarios que llegó a tempranas horas a la comunidad de Atinguy para brindar las primeras asistencias.

Atendiendo a la magnitud del evento, estudian la posibilidad de declarar emergencia ante esta situación.

Al respecto, el intendente Juan Manuel Santacruz manifestó que muchas de las familias tienen niños pequeños que tuvieron que correr a buscar refugio para salvarse.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Afortunadamente, no hay víctimas fatales que lamentar, pero la experiencia vivida difícilmente la olvidarán”, manifestó.

Por otro lado, el jefe comunal sancosmeño convocó a las instituciones del Estado ante esta nueva emergencia, ya que solo la Municipalidad por su parte no podrá contener tamaña necesidad.

“Necesitamos la ayuda de las diversas instituciones para poder asistir a nuestra gente”, indicó Santa Cruz.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.