06 oct. 2025

Templo San Lorenzo, de Altos, fue declarado patrimonio cultural

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) declaró como “Bien de Valor Patrimonial Cultural” al templo católico construido en honor a San Lorenzo en la ciudad de Altos, Cordillera.

San Lorenzo de Altos

El templo San Lorenzo de los Altos fue construido en el año 1822.

Gentileza.

Por medio de la Resolución SNC 602/2018, de la Secretaría de Cultura, el templo parroquial franciscano San Lorenzo de los Altos, que data de 1822, fue declarado patrimonio cultural, considerando su valor histórico.

El templo de Altos fue reedificado tras la Guerra contra la Triple Alianza, en el año 1878, según está grabado en el primer cabezal de la viga de la entrada, informó la Secretaría de Cultura. Posee, además, una torre de mampostería que data del año 1895.

La estructura está rodeada de corredores, grandes ventanales y puertas talladas al estilo colonial. En su interior se pueden apreciar dos filas de 12 columnas cilíndricas, con base cuadrangular, sosteniendo a seis cabezales de viga, que a su vez sostienen la viga principal.

Al ser declarado Patrimonio, la edificación estará protegida por la Ley 5621/2016, “De Protección al Patrimonio Cultural”, y formará parte del régimen de protección de Bienes de Valor Patrimonial Cultural.

Más contenido de esta sección
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.