09 nov. 2025

Temen extinción del guacamayo de Spix

Una investigación alerta sobre la posible extinción del guacamayo de Spix, el de la misma especie del protagonista de la película animada Río. La caza y la deforestación serían las principales causas de su desaparición.

río guacamayo.jpg

Guacamayo de Spix, la última vez que se vio un ejemplar en libertad fue en el 2000.

vanguardia.mx

Está confirmado que al menos ocho especies de aves se extinguieron entre 1944 y 2011, según un estudio de la organización Birdlife International, informó el portal Vanguardia. Cinco de estas especies proceden de Sudamérica, donde las selvas tropicales se redujeron notablemente, y cuatro de las desaparecidas eran de Brasil.

Entre ellas está el guacamayo de Spix, un ave de la familia de los loros que solo existía en el vecino país y que llegó a la fama después del estreno de la película animada Río. El filme, de hecho, se basa en que el protagonista es uno de los últimos pájaros de esta especie y que, gracias a unos investigadores, encuentra a una gran familia.

Lo preocupante es que si quedan ejemplares vivos, estos estarían en cautiverio, porque la última vez que la organización observó un guacamayo azul en libertad fue a finales del año 2000.

En estos últimos años también se notó la desaparición, desde el año 1500, de 187 especies de pájaros en todo el mundo debido, en mayor medida, a la introducción de especies extranjeras, la caza y la deforestación.

De Brasil se consideran extintos por completo el ticotico críptico, que solo existía en dos selvas tropicales del noreste, las cuales fueron taladas para crear plantaciones de azúcar de caña y pastos; y un pequeño búho del que no se tienen rastros desde el 2002.

La agricultura, la desecación de superficies y la deforestación, por la actuación impensada del hombre, están afectando grandes biotopos en los continentes.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.