09 ago. 2025

Temblor de 4,5 grados sacude dos regiones en el norte de Chile

Un temblor de 4,5 grados de magnitud sacudió este domingo parte de las regiones de Atacama y Coquimbo, en el norte de Chile, sin ocasionar víctimas o daños de consideración, según dijeron las autoridades.

sismo.jpg

El hipocentro estuvo a 115,4 kilómetros de profundidad, añadió el informe. Foto: eltelégrafo.

EFE


El movimiento telúrico ocurrió a las 10.16 horas locales (13.16 GMT) y su epicentro se localizó en tierra firme, a 37 kilómetros al sureste de la localidad de Alto del Carmen y a unos 700 de Santiago, en la región de Atacama informó el Centro Sismológico Nacional, de la Universidad de Chile.

El hipocentro estuvo a 115,4 kilómetros de profundidad, añadió el informe, mientras el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo situó a 110 kilómetros bajo la superficie y calculó en 4,6 la magnitud del sismo.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), en la región de Atacama, el temblor se percibió con intensidad III de la escala internacional de Mercalli en diversas localidades de la zona, entre ellas la ciudad de Copiapó, la capital regional.

En Coquimbo alcanzó la misma intensidad en La Higuera, agregó la Onemi, que aseguró que “no se reportan daños a personas, alteración de servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.