08 sept. 2025

Telescopio Artemis se une a la red que busca exoplanetas desde España

El telescopio Artemis, instalado en el Observatorio del Teide, en la localidad española de Tenerife, se une a la red de telescopios robóticos Speculoos en la búsqueda de planetas extrasolares tipo Tierra que eclipsan algunas de las estrellas más pequeñas y frías del vecindario solar.

Telescopio.jpg

El objetivo de Artemis es observar las aproximadamente 800 estrellas enanas ultrafrías y enanas marrones más cercanas.

Foto: Instituto de Astrofísica de Canarias

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) informa de que Artemis se une a la red de la que forman parte la Universidad de Lieja (Bélgica) y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), de Estados Unidos.

Más telescopios de este tipo, de un metro de diámetro, podrían sumarse a las instalaciones del observatorio tinerfeño.

Actualmente, la red Speculoos cuenta con cuatro telescopios que rastrean el cielo del hemisferio sur desde el Observatorio Paranal (Chile) y que toman sus nombres de las cuatro lunas galileanas de Júpiter: Ío, Europa, Ganímedes y Cañostp.

También forman parte del proyecto Speculoos otro telescopio de 1 metro (Saint-Ex), ubicado en México, y los dos prototipos de 60 centímetros de Speculoos (Trappist), ubicados en Chile y Marruecos.

Lea más: “Satélite TESS halla exoplaneta a 53 años luz de la Tierra”

Artemis está ubicado en un edificio de unos 4 metros de altura. y ha sido construido por la empresa alemana Astelco con detectores muy sensibles a las longitudes de onda infrarrojas que emanan de las estrellas enanas ultrafrías.

Debido a su naturaleza robótica, las instituciones que colaboran en el proyecto podrán observar con él conectándose remotamente desde sus centros de investigación, se explica en un comunicado del Instituto de Astrofísica de Canarias.

El objetivo de Artemis es observar las aproximadamente 800 estrellas enanas ultrafrías y enanas marrones más cercanas ubicadas en los cielos del hemisferio norte, y una parte de los cielos del sur.

A pocos metros del Artemis, el telescopio IAC-80 proporcionó en 1995 el descubrimiento de la primera enana marrón, Teide 1, un logro alcanzado por el grupo de astrofísica del IAC liderado por su actual director, Rafael Rebolo.

Nota relacionada: “Descubren dos planetas similares a la Tierra con opciones para albergar vida”

Alrededor de estas estrellas se espera encontrar planetas del tamaño de la Tierra que puedan tener un clima templado y ser susceptibles de un estudio más profundo con la próxima generación de telescopios, como el futuro Telescopio Espacial James Webb (JWST) o el Telescopio Extremadamente Grande (ELT).

Con Artemis también se espera hacer un seguimiento de algunos planetas terrestres alrededor de estrellas de tipo M (las menos brillantes), identificados por el satélite Tess de la NASA, y estudiar asteroides, cometas y otros objetos.

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.