30 ago. 2025

Telefónica pagará 4.140 millones en la compra de la filial alemana de KPN

Madrid, 23 jul (EFE).- La española Telefónica ha llegado a un acuerdo con la holandesa KPN para adquirir su filial alemana de móviles E-Plus en una operación que conllevará el pago en efectivo de 4.140 millones de euros por parte de la operadora española, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El presidente de Telefónica, César Alierta, durante la Junta de Accionistas, celebrada en mayo pasado en Madrid. EFE/Archivo

El presidente de Telefónica, César Alierta, durante la Junta de Accionistas, celebrada en mayo pasado en Madrid. EFE/Archivo

La operación tiene un valor total de unos 8.100 millones de euros, de los que 4.140 serán desembolsados por Telefónica, 860 millones por los accionistas minoritarios de Telefónica Deutschland, si acuden a la operación, y el resto corresponde a la valoración del 17,6 por ciento de la operadora resultante que quedaría en manos de KPN, empresa en la que el mexicano Carlos Slim tiene un 30 por ciento.

La operación está sujeta a la autorización de los organismos regulatorios y a la aprobación de las juntas de KPN y Telefónica Deutschland.

Supondrá la creación de una empresa con 43 millones de clientes móviles y unos ingresos combinados de 8.600 millones de euros.

La compra, que se espera pueda completarse durante la primera mitad de 2014, convierte a la española en el segundo operador en Europa por número de clientes móviles y por volumen de ingresos.

Telefónica ha explicado que la operación se hará en dos fases: en la primera, Telefónica comprará el 100 % de E-Plus a través de una combinación de efectivo y acciones: 3.700 millones de euros en efectivo y el 24,9 % en acciones de la nueva Telefónica Alemania.

Este pago en efectivo de la operación se hará a través de una ampliación de capital de esos 3.700 millones de la que Telefónica cubrirá los 2.840 millones que corresponde a su participación actual del 76,8 % en Telefónica Deutschland.

El resto de la cantidad dependerá de que acudan otros minoritarios presentes en el capital de la alemana.

En la segunda fase, Telefónica comprará a KPN el 7,3 % de la nueva Telefónica Alemania por 1.300 millones de euros, con lo que se quedará con el 65 % de la nueva operadora.

Telefónica añade que estima una sinergia de entre 5.000 y 5.500 millones de euros tras la fusión, descontados los costes de integración, que permitirán ahorros netos a partir del segundo año.

La compañía española ha señalado que la operación no tiene impacto significativo en los niveles de deuda del grupo, ya que sólo entre el 10 % y el 20 % del total supondrá incremento de la deuda y el resto se articulará con instrumentos financieros.

La empresa señala que mantiene su objetivo de situar su nivel de deuda neta por debajo de los 47.000 millones de euros a finales de 2013 y su política de remuneración al accionista.

Más contenido de esta sección
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.