11 nov. 2025

Telefonías seguirán garantizando sus servicios ante el paro sanitario por el coronavirus

En el marco de las restricciones de circulación de personas y la suspensión de actividades de trabajos por parte del Gobierno, las telefonías seguirán garantizando los servicios básicos de internet, cable, atención y hasta mantenimiento.

celular-usuario

Las empresas telefónicas seguirán garantizando los servicios, en el marco de las nuevas medidas restrictivas.

Foto:osiptel.gob

El Gobierno emitió este viernes el decreto 3478, por el cual se dispone el aislamiento total y preventivo de las personas por razones sanitarias hasta el próximo sábado, exceptuando a algunos sectores y servicios básicos.

Entre ellas, las actividades que guardan relación a telecomunicaciones, internet fijo y móvil, además de servicios digitales, comunicación y call center.

Lea más: Estas son las actividades restringidas y permitidas hasta el sábado 28

El decreto también establece extender la cuarentena hasta el 12 de abril, con una restricción horaria de circulación de personas de 20.00 a 04.00.

En ese sentido, desde la empresa Tigo emitieron un comunicado informando que, en cumplimiento con lo dispuesto por el Gobierno, seguirán tomando todos los recaudos de salud y seguridad.

Entérese más: ¿Cuáles son los sectores exceptuados de la restricción total?

Así también, manifestaron que las tiendas, call center y servicio técnico estarán disponibles, considerando la importancia de brindar soporte y contención a los clientes.

El director general de Tigo, Carlos Blanco, señaló que la conectividad es esencial durante esta crisis de salud y que los tiempos difíciles conllevan una gran responsabilidad.

Le puede interesar: Cierran Terminal de Ómnibus de Asunción por coronavirus

“Nos enorgullece cumplir un papel crucial para ayudar a los esfuerzos de contener este virus”, refirió, a la vez de agradecer a todos los colaboradores de Tigo por el esfuerzo.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.