18 jul. 2025

Tel Aviv, la ciudad más cara del mundo en 2021, según The Economist

Tel Aviv es la ciudad más cara del mundo, según un estudio anual de The Economist, que subraya que los problemas de abastecimiento han disparado los precios en muchas urbes.

EFE

“En quinta posición el año pasado, Tel Aviv se convierte en la ciudad más cara del mundo” por primera vez, según un comunicado publicado recientemente.

Esta posición refleja “la vitalidad de la divisa israelí, el séquel, frente al dólar, ya que el indicio toma como base comparativa los precios en Nueva York”, precisa el estudio.

París y Singapur comparten el segundo puesto de la lista, seguidas de Zúrich, Nueva York, Ginebra y Copenhague como las localidades más caras del mundo tras comparar los precios de más de 200 productos y servicios en 173 ciudades de todo el mundo.

La llamada Unidad de Inteligencia de esa publicación (EIU), que elabora informes anuales especializados, remarcó la carestía en la alimentación, materias primas, alcohol y transporte lo que elevó Tel Aviv cuatro puestos en la lista con respecto al año pasado y se situó por encima de París o Singapur.

El año pasado, la lista estaba encabezada por París, Zúrich y Hong Kong, las tres en primera posición.

Los datos, recopilados en agosto y septiembre, reflejan un aumento de los precios del 3,5% en moneda local, la tasa de inflación más rápida registrada en los últimos cinco años.

Según el estudio, el aumento de los precios es el más rápido desde hace cinco años, a 3,5%. El informe también muestra que el costo promedio de un litro de gasolina sin plomo en todas las ciudades era un 21% más alto que el año anterior.

“Los problemas de las cadenas de suministro han contribuido al aumento de los precios, el Covid-19 y las restricciones sociales siguen pesando en la producción y el comercio en el mundo”, prosigue The Economist.

Los precios de los transportes se han disparado debido al encarecimiento de los carburantes, según el estudio. Pero el tabaco y el ocio también registraron fuertes subidas.

El estudio también destaca la inflación galopante de Damasco, Caracas, Buenos Aires y Teherán. La capital de Siria es, según el texto, la ciudad más barata para vivir.

“Un enorme aumento en los precios del gas natural en Europa y Asia y las compras por el pánico en gasolineras en Gran Bretaña ocurrieron demasiado tarde para influir en la clasificación de este año”, indicó The Economist para alertar de que “no auguran nada bueno para los costos en 2022".

EIU atribuye los elevados precios de los bienes en gran parte del mundo a los problemas de la cadena de suministro relacionados con la pandemia de coronavirus.

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.