09 ago. 2025

Tecnología permite medir la glucosa sin pinchazos para controlar la diabetes

La diabetes, enfermedad que afecta a unos 382 millones de personas en el mundo, puede controlarse mediante una medición de los niveles de glucosa sin necesidad del incómodo pinchazo en el dedo con un nuevo dispositivo presentado este miércoles en Colombia.

diabetes.jpg

Tecnología permite medir la glucosa sin pinchazos para controlar la diabetes. Foto: entornointeligente.

EFE


La nueva tecnología, llamada “FreeStyle Libre”, del grupo farmacéutico y de laboratorios médicos Abbott, permite al paciente monitorear en un segundo la glucosa en la sangre a través de un parche con un sensor pequeño y redondo que se coloca en la parte posterior del brazo y que tiene una duración de 14 días.

Para medir los niveles, basta con acercar al sensor un dispositivo que es del tamaño de un celular pequeño, explicó el gerente general de cuidado de la diabetes, de Abbott en Colombia, Juan Ferrero.

“Este dispositivo ayudará a cambiar significativamente el manejo de la diabetes y brindará una mejor calidad de vida a pacientes que la padecen”, agregó.

En Colombia existen 3,6 millones de personas con esta enfermedad, de las cuales aproximadamente el 50 % no saben que la padecen, dijo Ferrero, citando datos de la Federación Internacional de Diabetes.

Según este organismo, la cifra de 382 millones de personas que viven con diabetes en el mundo aumentará en un 20 % para finales de 2035.

Ferrero añadió que el dispositivo, que es resistente al agua, es una “herramienta poderosa” que permite ver a grandes rasgos, por la medición gráfica, las variaciones de los niveles de glucosa para que el médico ajuste, ya sea en la alimentación o medicación, “hasta lograr un rango de glucemia más o menos estable”.

La principal ventaja para los diabéticos es que no tienen la necesidad de pincharse los dedos para controlar los niveles de azúcar en la sangre o las necesidades de insulina, y con el dispositivo pueden hacer la medición varias veces al día, puntualizó Ferrero.

El dispositivo “FreeStyle Libre” ya está disponible en 37 países, en su mayoría europeos, y en América Latina, además de Colombia, se consigue en Brasil, Chile, Argentina y México.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.