15 sept. 2025

TECHO Paraguay lanza su Colecta Nacional con la meta de recaudar G. 1.500 millones para 500 familias

Con el lema “Lo básico no debería ser un privilegio”, este 12 y 13 de setiembre, TECHO Paraguay realizará su Colecta Nacional 2025 con el objetivo de reunir G. 1.500.000.000 para construir 500 viviendas de emergencia y financiar al menos 20 proyectos comunitarios, que beneficiarán a unas 13.000 personas.

TECHO PARAGUAY

Este 12 y 13 de septiembre, TECHO Paraguay invita a la ciudadanía a sumarse a su Colecta Nacional 2025.

Foto: Gentileza

La campaña, que ya moviliza a 3.000 voluntarios y espera llegar a 10.000 jóvenes en más de 200 puntos de colecta en Asunción, Central, Alto Paraná, Caaguazú e Itapúa, busca transformar la realidad de familias que hoy siguen viviendo en pisos de tierra o sin acceso a lo básico.

TECHO señala que con el lema de este año se busca visibilizar la vida en los asentamientos, mostrando como tesoros elementos cotidianos como una canilla con agua o un inodoro. El fotógrafo paraguayo Marko Nara retrató estas escenas con estética de lujo, en una serie expuesta incluso en vidrieras de joyerías y shoppings.

Lea también: Más familias se benefician con las construcciones masivas de casas

“La pobreza no son números, son familias que carecen de lo más básico: agua, electricidad, un baño digno o un piso seco. Y eso no debería ser un privilegio”, señaló Claudia Neumann, directora ejecutiva de TECHO Paraguay.

Desde el 2008, la organización ya construyó más de 9.270 viviendas en el país, impactando en la vida de más de 41.000 personas. Sin embargo, el déficit habitacional ronda el millón de hogares, por lo que la colecta se presenta como una herramienta clave de movilización ciudadana.

Las donaciones

Los aportes pueden realizarse de manera presencial en los puntos de colecta o a través de:

  • Sitio web: www.techo.org.py
  • Transferencias o depósitos en la cuenta de Sudameris Bank N° 4500000 (o N° 4600000 para donaciones en Alto Paraná, Caaguazú e Itapúa). Razón social: Un TECHO para mi país Paraguay. RUC: 80053410-7 / Alias: 800534107
  • Tarjetas de crédito Sudameris, hasta en ocho cuotas sin intereses.
  • A través de la app o web de Sudameris, con puntos Sudameris Club o en todos los cajeros automáticos de la Red Infonet, eligiendo la opción TECHO, con la tarjeta física.
  • A través de la app Vaquita.
  • A través de Bancard, con QR, Tpago y Pago Móvil.
Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción realizó transferencias parciales para cubrir deudas hasta el 2022. Informó que ya no se realizarán más pagos hasta que los convenios con los distintos cuerpos de bomberos se renueven.
Unas 3.320 parejas se inscribieron para la campaña Paraguay se casa, organizada por la Dirección General del Registro Civil. Solo en Asunción y Central se anotaron más de 1.500 parejas, sumando alrededor de 5.000 personas entre familiares y testigos. La gran boda comunitaria de la capital se celebrará el sábado 4 de octubre en el Arena de la Secretaría Nacional de Deportes.
En el IPS Central se dispone de hidroterapia, una terapia acuática disponible para pacientes pediátricos y adultos. Las sesiones de hidroterapia son para el tratamiento de patologías neurológicas, traumatológicas, posquirúrgicas y otras.
El edil Pablo Callizo difundió mensajes que aseguran que la firma Prestigio del SUR SRL –presuntamente de maletín–, beneficiada con el desvío ilegal del bono G8, proveyó “recursos municipales” para realizar intervenciones, como la construcción de un tinglado, dentro del Puesto de Comando del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Esta campaña se extenderá hasta mañana bajo el lema “Lo básico no debería ser un privilegio”. Hay 3.000 voluntarios en las calles y tecnología disponible para donaciones más rápidas y seguras.
La jornada quirúrgica de anticoncepción por videolaparascopia, más conocida como ligadura de trompas por CVL, se realizará el 17 de setiembre con alta el mismo día.