14 jun. 2024

Teatro, música y filmes en tributo a Rolando Rasmussen

Inspiración. La obra teatral cuenta con vestuario inspirado en el trabajo de  Rasmussen.

Inspiración. La obra teatral cuenta con vestuario inspirado en el trabajo de Rasmussen.

Mañana y el jueves 23, desde las 19:00, se realiza el Taller de Espectadores, evento en homenaje a Rolando Rasmussen, coreógrafo y escenógrafo fallecido en junio pasado, y que ejerció, entre otras actividades la dirección del Ballet Nacional del Paraguay.

La propuesta, que incluye teatro, música y proyección de documentales, se llevará a cabo en la Casa Bicentenario Edda de los Ríos (25 de Mayo 993 casi EEUU), con acceso libre y gratuito. Contacto para inscripciones: (0984) 799-461.

El proyecto se realiza en el marco del Taller de Espectadores-Paraguay, para rendir un homenaje al maestro Rasmussen, quien había sido parte del grupo impulsor del taller.

En la ocasión se prevé una intervención teatral sobre el filme Fausto, y la proyección de documentales sobre la corriente expresionista y fragmentos del citado filme de Friedrich Murnau (Cine mudo-1926).

La producción general y puesta en escena de la actividad está a cargo de Laura Marín; la coreografía de Nancy Delvalle y el vestuario de Letizia Rasmussen. Igualmente, se contará con la participación de la soprano Cristina Vera Díaz y la Schola Cantorum Tupãsy Caacupé.

Los espectadores que asisten al 80% de las actividades contarán con certificación de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La actividad forma parte del Programa de Fondos de Cultura de la Secretaría Nacional de Cultura, con apoyo del Centro Cultural El Cabildo.

SOBRE LA OBRA. La intervención teatral está basada en Fausto, película muda de 1926, y la adaptación incluye textos del Fausto, de Goethe. Actúan: Jorge Leguizamón, Alberto Jara, Ronald Maluf, Katty Pacuá, Laura Marín, Nancy Delvalle, Auri Alcaraz, Antonella Roa, Celina Fernández, Ivonne Spinzi, Óscar Merliz, Dymary Caballero y Lourdes Torres.

El Taller de Espectadores Paraguay forma parte de la Red de Escuelas de Espectadores de la Región (59 escuelas), impulsadas por el intelectual argentino Jorge Dubatti.

El Taller busca generar un nivel de conciencia respecto al papel del arte y sus disciplinas en la vida contemporánea, al tiempo de brindar herramientas para la crítica.

HOMENAJEADO. Rolando Rasmussen fue escenógrafo, visualizador y coreógrafo, además de director del Ballet Nacional del Paraguay y director de arte de la Corte Suprema de Justicia.

Recibió premios nacionales e internacionales por su labor creativa. En el 2013, el Centro Cultural de la República El Cabildo lo distinguió como Maestro del Arte. Nació en Asunción, en 1942, y pasó su infancia en Atyrá y San Bernardino. Se formó en Hamburgo (Alemania) en danza, sastrería, diseño teatral y desarrolló su carrera en Europa hasta el 2008, año en que regresó al país.

Para asistir
Actividad: Taller de Espectadores-Paraguay.
Obra: Fausto.
Fecha: Mañana y el jueves 23, desde las 19:00.
Lugar: Casa Bicentenario Edda de los Ríos.
Acceso: Libre y gratuito.
Homenaje: A Rolando Rasmussen.
Contacto: (0984) 799-461.

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.