01 nov. 2025

Taxistas se movilizan contra Uber y MUV en Mariano Roque Alonso

Varios taxistas se movilizan este lunes en la ciudad de Mariano Roque Alonso para rechazar el uso de las plataformas Uber y MUV.

Taxistas en MRA (1).jpeg

Taxistas de distintos puntos se movilizarán este martes en reclamo a Uber y MUV.

Foto: Walter Franco.

Los taxistas llegaron hasta la sede de la Junta Municipal de Mariano Roque Alonso, mientras los concejales analizaban el caso de MUV y Uber en esa ciudad. El viernes, la Intendencia había prohibido la actividad de las plataformas digitales para transporte de pasajeros, pero luego levantó la medida ante la polémica desatada.

Uno de los dirigentes del gremio de trabajadores del volante, Jorge Duré, manifestó que cuentan con el apoyo de taxistas de Asunción, así como de Luque y San Lorenzo.

Nota relacionada: Intendenta de Roque Alonso se desliga de prohibición contra MUV y Uber

La crítica de Duré, como del sector que representa, es que ellos cumplen con lo que establece la Carta Orgánica Municipal, mientras que las plataformas no. Además, alegó que están en desigualdad de condiciones.

Sostuvo qu,e durante los años que se realiza la Expo, nunca les permitieron trabajar frente a la sede de la ARP. Sin embargo, alegan que ahora se lo permitieron a Uber y a MUV.

“Cómo podemos pelear y sentarnos a hablar cuando tienen todo el apoyo del mundo, los ilegales, y nosotros somos los malos de la película”, agregó.

Los taxistas trabajan a 50 metros del acceso principal a la Expo.

Los taxistas trabajan a 50 metros del acceso principal a la Expo.

Foto: Walter Franco.

La Junta Municipal había aprobado la prohibición de MUV y Uber en Mariano Roque Alonso y la Intendencia se allanó al pedido. Sin embargo, luego de las críticas recibidas, el Ejecutivo Municipal derogó la normativa.

En las afueras del edificio legislativo se encuentra una dotación de cascos azules para resguardar ante cualquier desmán que pueda producirse.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.