12 ago. 2025

Taxista relata cómo se enteró que trasladó a la mujer y a la bebé robada

La mujer que robó a la bebé del Hospital Materno-Infantil de Capiatá se refirió a la niña como suya antes de subir al taxi, cuyo conductor en horas de la noche se enteró del caso mediante las noticias.

Bebé.jpg

La bebé fue recuperada sana y salva. | Foto: Juan Agüero.

El taxista José Godoy manifestó en Radio Monumental AM que la mujer, al pedirle el servicio, también le solicitó que le abriera rápido la puerta “porque su bebé se iba a mojar todo”. Su parada está a una cuadra del hospital.

Luego le dio la dirección, pero no exacta, hacia el km 24 de la ruta 2 Mariscal José Félix Estigarribia. Llegaron hasta el lugar y la mujer le pidió bajarse en un local porque había un techo donde resguardarse de la lluvia y una persona le buscaría.

“No noté nada raro, porque se subió al asiento trasero, pero ni me apuraba ella”, agregó el trabajador.

Luego a la noche supo del caso a través de los medios de prensa. Incluso se enteró que los investigadores fueron hasta su parada porque pudieron ver a la mujer en las imágenes de circuito cerrado.

El propio jefe de la Comisaría 8ª de Capiatá le llamó para preguntarle más datos.

Finalmente, la bebé fue encontrada en la zona del km 24 en una obra. Los vecinos escucharon sus llantos y dieron aviso. Hasta el momento se desconoce el paradero de la mujer que robó a la niña.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.