22 nov. 2025

Tape Porã reajusta de nuevo tarifas de peajes en ruta PY02

El MOPC aprobó nuevamente que la empresa Tape Porã pueda reajustar los costos de los peajes ubicados en el tramo de la ruta PY02 concesionado a la firma.

Peaje tape pora.jpg

Las tarifas en los peajes del tramo concesionado a Tape Porã volvieron a ser reajustadas.

Foto: MOPC

A través de la Resolución 1509/2022, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) otorgó el permiso a la firma Tape Porã para volver a reajustar las tarifas de los peajes del kilómetro 201 de la ruta PY02, en Pastoreo, Departamento de Caaguazú, y del km 301 de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

Los nuevos costos en el tramo concesionado a la empresa Tape Porã rigen desde el pasado 1 de julio y su implementación será en dos etapas, según explicaron desde la cartera de Obras.

En ese sentido, la primera fase implica una tarifa básica de G. 16.000 desde el pasado 1 julio, mientras que para el 1 de enero de 2022 comenzará la segunda etapa, cuando ya subirá a G. 17.000.

La firma Tape Porã es la encargada de la operación y mantenimiento de la ruta duplicada, debido a que el tramo comprendido entre el km 183 y el km 323 está bajo un régimen de concesión con la empresa, por lo que el cobro de los peajes forman parte del sistema de financiación de las obras en la zona.

Lea también: Tape Porã: MOPC aprueba reajuste del peaje en 7,7% en ruta a Ciudad del Este

“Con este mecanismo se pretende asegurar al sector privado el reintegro de los capitales invertidos, los costos de administración, mantenimiento de la carretera, prestación de servicios al usuario y el beneficio de la inversión privada en las obras públicas”, explicaron desde el Ministerio de Obras.

A su vez, la institución señaló a través de su cuenta oficial que este nuevo reajuste se da ante la “situación social, sanitaria y económica” que atraviesa en la actualidad el país.

El último reajuste que se le otorgó a Tape Porã fue apenas en enero pasado, cuando la tarifa básica de G. 14.000 aumentó a G. 15.000.

Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.