19 sept. 2025

Explorarán la literatura paraguaya en un taller gratuito

El Instituto Yvy Marãe’ỹ organiza un taller de literatura paraguaya para fomentar y conocer más las obras de autores nacionales. El encuentro será el sábado 10 de agosto, de 09:00 a 12:00, de manera gratuita.

LIBRO OK.jpg

Explorarán la evolución de la literatura paraguaya a lo largo de diferentes periodos históricos.

Se trata de un taller que se desarrollará en la modalidad virtual, permitiendo que los interesados de cualquier parte del país se puedan conectar.

El experto en la materia, licenciado Édgar Rolón, tendrá a su cargo la clase. Una oportunidad para explorar la evolución de la literatura paraguaya a lo largo de diferentes periodos históricos, incluyendo la literatura del periodo virreinal, el periodo independiente, la posguerra, el exilio, y la contemporánea. Además, se abordarán temas como la literatura bilingüe, el ensayo, la memoria y la reflexión.

Te puede interesar: Literatura nacional: 10 escritores paraguayos y sus libros

La literatura paraguaya, descrita como un ánfora inasible de nuestras venturas y desventuras, requiere la atención y el fervor de sus lectores. Este taller busca ser un espacio para la exaltación, la discusión y la reflexión sobre la rica tradición literaria del país.

El curso es abierto a todos los interesados que deben inscribirse llamando al (0983) 866-818.

Una oportunidad de profundizar en la literatura paraguaya y conectar con otros entusiastas en este evento que promete ser una experiencia enriquecedora para todos los participantes.

Más contenido de esta sección
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.