20 abr. 2025

Explorarán la literatura paraguaya en un taller gratuito

El Instituto Yvy Marãe’ỹ organiza un taller de literatura paraguaya para fomentar y conocer más las obras de autores nacionales. El encuentro será el sábado 10 de agosto, de 09:00 a 12:00, de manera gratuita.

LIBRO OK.jpg

Explorarán la evolución de la literatura paraguaya a lo largo de diferentes periodos históricos.

Se trata de un taller que se desarrollará en la modalidad virtual, permitiendo que los interesados de cualquier parte del país se puedan conectar.

El experto en la materia, licenciado Édgar Rolón, tendrá a su cargo la clase. Una oportunidad para explorar la evolución de la literatura paraguaya a lo largo de diferentes periodos históricos, incluyendo la literatura del periodo virreinal, el periodo independiente, la posguerra, el exilio, y la contemporánea. Además, se abordarán temas como la literatura bilingüe, el ensayo, la memoria y la reflexión.

Te puede interesar: Literatura nacional: 10 escritores paraguayos y sus libros

La literatura paraguaya, descrita como un ánfora inasible de nuestras venturas y desventuras, requiere la atención y el fervor de sus lectores. Este taller busca ser un espacio para la exaltación, la discusión y la reflexión sobre la rica tradición literaria del país.

El curso es abierto a todos los interesados que deben inscribirse llamando al (0983) 866-818.

Una oportunidad de profundizar en la literatura paraguaya y conectar con otros entusiastas en este evento que promete ser una experiencia enriquecedora para todos los participantes.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.