12 may. 2025

Taiwaneses ya degustarán carne porcina paraguaya

Una primera carga de muestra de carne porcina paraguaya llegó ayer a la República de China (Taiwán). Los importadores del país asiático podrán probar los cortes de calidad y avanzar con más negociaciones que beneficiarán a un sector que sufrió grandes pérdidas en el 2022.

En total se enviaron 72 kilos de carne de cerdo congelada vía aérea, exclusivamente para la degustación que se tiene prevista para hoy en una de las actividades organizadas por la Asociación de Importadores y Exportadores de Taipéi, en la República de China (Taiwán).

La carga fue recibida por el embajador paraguayo en Taiwán, Carlos José Fleitas, quien conforma la delegación oficial encabezada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien estará acompañado del canciller, Julio Arriola; del ministro de Industria y Comercio; Luis Castiglioni; y del titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, José Carlos Martin, entre otros.

El sector porcino tiene grandes expectativas hacia este mercado, pues es uno de los mayores consumidores de esta proteína animal.

Tras la habilitación del envío de cortes paraguayos de origen porcino, la industria exportó en enero más de 70 toneladas en una operación histórica. Como estas cargas fueron vía fluvial y marítima, llegarán recién en marzo.

Aranceles

El directivo de Upisa, César Ros, comentó que se espera que la delegación paraguaya negocie con sus pares de Taiwán la liberación de aranceles para la carne de cerdo congelada, que ahora tiene una tasa de 12,5%. De esto también dependerá el aprovechamiento del nuevo mercado, ya que el país tiene una capacidad de enviar entre 8.000 y 10.000 toneladas, de las apenas 3.000 toneladas que vendió en 2022 a cuatro destinos, incluyendo despojos y menudencias.

Sin embargo, los precios podrían mejorar este año ya que Taiwán se perfila como uno de los principales compradores con un óptimo precio.

Como representante del sector privado se encuentra en Taiwán el presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Randy Ross, en tanto que el sector ganadero lamentó que no recibió la invitación. Fernando Serrati, de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, dijo que podía ser una oportunidad para hablar con los taiwaneses acerca de la producción de animales, así como las desventajas que enfrenta en el mercado internacional.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.