07 nov. 2025

Taiwán y Paraguay lanzan plataforma para desarrollar juegos móviles

La Embajada de la República de China, Taiwán, y el Gobierno de Paraguay lanzaron este martes una plataforma que permitirá capacitar sobre el mundo de los juegos móviles.

Lanzamiento de Plataforma.jpg

Durante el lanzamiento, las autoridades de Paraguay y Taiwán resaltaron la importancia de seguir impulsando la creatividad y la innovación en el país.

Foto: Gentileza

“Paraguay Mobile Game Development Tutorial Website” es la plataforma de desarrollo de juegos móviles creada por Taiwán y que fue lanzada este martes por representantes del país asiático en conjunto con autoridades de Paraguay.

El objetivo del espacio virtual es capacitar los talentos en el diseño de arte 2D y 3D, diseño de animación, integración de materiales, edición de músicas, programación y venta de videojuegos.

Según destacan los responsables de la plataforma, es resultado de la 20ª Conferencia sobre Cooperación Económica Taiwán y Paraguay, realizada en el 2020 por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán.

Puede interesarle: Gobierno taiwanés agradece apoyo de países aliados

Durante el acto, Daniel Chen, encargado de Negocios de la Embajada de Taiwán, dijo que “esperan” que la plataforma sea una herramienta útil para la industria creativa e innovadora del Paraguay, “especialmente en la era pospandemia”.

Por su parte, la Embajadora Estefanía Laterza, titular de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), dependiente del MIC, expresó: “Las industrias creativas aportan al 2,5% del PIB del país actualmente, por lo cual es necesario continuar cooperando en otros proyectos similares (...). Necesitamos seguir impulsando la creatividad y la innovación para poder diversificar realmente nuestras exportaciones”.

Además de las autoridades mencionadas, participaron del lanzamiento, tanto presencial como virtual, representantes de la Federación de Industrias Creativas, la Asociación de Videojuegos del Paraguay, miembros del Colegio Los Laureles y de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay, entre otros.

Los interesados en conocer más sobre la plataforma, pueden ingresar en línea al sitio web https://phalanity.discussion.community/.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.