El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, visitó el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay (PTITP), en Minga Guazú, para conocer los avances de la revitalización impulsada y reforzar la cooperación en áreas tecnológicas e industriales estratégicas.
El proyecto es replicar estos complejos en otros departamentos del país, entre ellos Asunción. El PTITP, ubicado en el kilómetro 22 de la ruta PY02, era conocido anteriormente como Parque Industrial Taiwán-Paraguay.
El complejo fue rediseñado como un ecosistema de innovación tecnológica, con inspiración en el modelo de gobernanza industrial de Taiwán. Se perfila como plataforma para el desarrollo conjunto en ámbitos como redes privadas 5G, manufactura avanzada, ciudades inteligentes y economía digital.
El canciller estuvo acompañado por 30 representantes de grandes corporaciones taiwaneses, del sector de la tecnología, alimentos, manufacturas inteligentes, logística de cadena en frío, cría de cerdos inteligentes, electromovilidad, semiconducción, electrónicos y electricidad.
Del grupo, al menos 15 representantes manifestaron interés en instalarse en lo que sería el parque tecnológico modelo, que se pretende replicar en otros departamentos del país, de acuerdo con lo confirmado ayer. Son dos las confirmadas y otros 4 en proceso.
Los representantes de las corporaciones señalaron el interés, motivados por la conectividad, la disponibilidad de agua y energía eléctrica. El proyecto es instalarse en el Paraguay y proyectarse a mercados como el Mercosur, América del Norte y Europa.
Lin recordó que había quedado impresionado por el potencial del país durante su visita a la toma de posesión del presidente Santiago Peña. Refirió que, tras conversaciones con el presidente taiwanés, resolvieron convertir el parque en uno tecnológico como las que hay en su país.
Para incentivar las inversiones, el Gobierno taiwanés ofrece un subsidio a las empresas, exenciones en tasas en forma gradual durante los primeros 6 años, además de otras facilidades, para que las firmas se ocupen en la instalación y posicionamiento.
Pidió que el Paraguay envíe a talentos paraguayos que puedan ser entrenados en Taiwán en el marco de la cooperación, recordando si Paraguay es un país hermano, los asuntos del país son asuntos de Taiwán.
INNOVACIONES. Los empresarios pudieron ver las innovaciones incorporadas en infraestructura, como robots móviles autónomos para patrullaje y logística, sistemas inteligentes de transporte con reconocimiento automático de matrículas, control de accesos y un Centro Integrado de Información y Comando para monitoreo en tiempo real de energía, tráfico y seguridad.
El Parque también cuenta con un sistema de ciberseguridad basado en el modelo Zero Trust, tecnologías de autenticación multifactorial y análisis de video con inteligencia artificial, entre otras herramientas.
Por otro lado, se informó que se proyecta la habilitación de un Centro de Capacitación en 5G, con apoyo de la empresa taiwanesa Chunghwa Telecom.