09 ago. 2025

Taiwán habilita dos frigoríficos para carne porcina y bovina

Dos frigoríficos locales fueron habilitados para enviar proteína roja y carne porcina al mercado taiwanés, el segundo mayor mercado de carne bovina paraguaya, absorbiendo un 12% del total exportado.

31011994

Habilitación. Taiwán brinda más espacio para envíos locales de carne bovina y porcina.

archivo

El Gobierno de Taiwán informó que dos frigoríficos paraguayos fueron habilitados desde el 18 de febrero de 2025 para exportar carne porcina y bovina. Se habilitó el Frigorífico Pirayú para la exportación de carne porcina, mientras que el Frigorífico Victoria exportará carne bovina.
La habilitación a dos frigoríficos paraguayos para exportar carne porcina y bovina a la República de China (Taiwán) fue otorgada oficialmente por la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIA, por sus siglas en inglés), informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), mediante un comunicado. La decisión oficial se dispuso luego de la conclusión de un exhaustivo proceso de inspección y evaluación realizado por la APHIA, y está vigente desde el 18 de febrero de 2025, según refiere el comunicado del servicio veterinario.

Más presencia. De esta manera, Taiwán se consolida como uno de los principales mercados para la carne paraguaya. Para fortalecer su presencia en este destino, el 25 de este mes se desarrollarán dos eventos en la ciudad de Taipéi, capital de la nación asiática.

Se llevarán a cabo la rueda de negocios del sector cárnico y la conocida Noche de la Carne Paraguaya, eventos que reunirán a empresarios y autoridades del sector con el objetivo de promover la carne bovina y porcina paraguaya entre el público taiwanés.
Una comitiva integrada por representantes de los frigoríficos más importantes del país que ya operan en el mercado taiwanés, acompañará al viceministro de Rediex, Javier Viveros; al presidente del Senacsa, José Carlos Martin Campercholi, y al titular de la Cámara Paraguaya de la Carne, Randy Ross. Como parte de su agenda, visitarán empresas procesadoras de carne antes del evento principal, que se realizará por la noche.
Macarena Barboza, agregada comercial de Rediex en Taiwán, destacó la importancia de estas iniciativas para consolidar la presencia de la carne paraguaya en Asia.

12 por ciento del total exportado de carne local es absorbido por el mercado taiwanés, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.