15 ago. 2025

Taiwán habilita dos frigoríficos para carne porcina y bovina

Dos frigoríficos locales fueron habilitados para enviar proteína roja y carne porcina al mercado taiwanés, el segundo mayor mercado de carne bovina paraguaya, absorbiendo un 12% del total exportado.

31011994

Habilitación. Taiwán brinda más espacio para envíos locales de carne bovina y porcina.

archivo

El Gobierno de Taiwán informó que dos frigoríficos paraguayos fueron habilitados desde el 18 de febrero de 2025 para exportar carne porcina y bovina. Se habilitó el Frigorífico Pirayú para la exportación de carne porcina, mientras que el Frigorífico Victoria exportará carne bovina.
La habilitación a dos frigoríficos paraguayos para exportar carne porcina y bovina a la República de China (Taiwán) fue otorgada oficialmente por la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIA, por sus siglas en inglés), informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), mediante un comunicado. La decisión oficial se dispuso luego de la conclusión de un exhaustivo proceso de inspección y evaluación realizado por la APHIA, y está vigente desde el 18 de febrero de 2025, según refiere el comunicado del servicio veterinario.

Más presencia. De esta manera, Taiwán se consolida como uno de los principales mercados para la carne paraguaya. Para fortalecer su presencia en este destino, el 25 de este mes se desarrollarán dos eventos en la ciudad de Taipéi, capital de la nación asiática.

Se llevarán a cabo la rueda de negocios del sector cárnico y la conocida Noche de la Carne Paraguaya, eventos que reunirán a empresarios y autoridades del sector con el objetivo de promover la carne bovina y porcina paraguaya entre el público taiwanés.
Una comitiva integrada por representantes de los frigoríficos más importantes del país que ya operan en el mercado taiwanés, acompañará al viceministro de Rediex, Javier Viveros; al presidente del Senacsa, José Carlos Martin Campercholi, y al titular de la Cámara Paraguaya de la Carne, Randy Ross. Como parte de su agenda, visitarán empresas procesadoras de carne antes del evento principal, que se realizará por la noche.
Macarena Barboza, agregada comercial de Rediex en Taiwán, destacó la importancia de estas iniciativas para consolidar la presencia de la carne paraguaya en Asia.

12 por ciento del total exportado de carne local es absorbido por el mercado taiwanés, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
A dos años del Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, persiste la falta del efecto derrame en todos los sectores de la economía, pese a la expectativa de mayor crecimiento.
Con el objetivo de mejorar el control del cumplimiento de obligaciones tributarias y aduaneras, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) firmaron un convenio.
Sara Irún, titular de la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco), manifestó este jueves que “malinterpretó" la resolución de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) con respecto al cierre de la cadena de minimercados.
Crecen un 29% las importaciones de materia prima en 2025, según el informe del Viceministerio de Industria.
Hasta el pasado julio, los envíos de soja permitieron el ingreso de USD 1.777 millones, es decir, USD 751 millones menos que el mismo periodo de 2024. Esta pérdida responde a una merma de las exportaciones, que sumaron 4,8 millones de toneladas a julio, lo que representa una caída de 1,5 millones.