08 nov. 2025

Taiwán dona 600 kits de alimentos para artesanos del IPA

La comunidad taiwanesa residente en Paraguay donó 600 kits de alimentos no perecederos para los artesanos del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), con el objetivo de ayudar a los trabajadores afectados por el Covid-19 en el país.

Taiwán

Los miembros de la comunidad taiwanesa, durante la entrega de los kits.

Foto: Gentileza.

La entrega de los 600 kits de alimentos busca ayudar a las comunidades de artesanos del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), quienes están siendo afectados por la cuarentena a causa del Covid-19.

El contenido de los kits, de 30 kilos cada uno, es como para un mes de consumo y consiste en: yerba mate, sal fina, aceite vegetal, harina, arroz, azúcar, fideos y jabón de coco.

Lea también: Covid- 19: Taiwán donó a Paraguay tapabocas y gorros quirúrgicos

La entrega estuvo a cargo de la representante de la comunidad taiwanesa residente en el país, Celia Lee de Chou, esposa del embajador de la República de Taiwán ante el Paraguay, Diego L. Chou.

Los alimentos fueron dados el pasado viernes a la presidenta del IPA, Adriana Raquel Ortiz Semidei, quien manifestó su gratitud por la ayuda recibida de parte de la comunidad.

Cada uno de los kit de alimentos entregados a los artesanos cuenta con un peso de 30 kilogramos.

Cada uno de los kit de alimentos entregados a los artesanos cuenta con un peso de 30 kilogramos.

Foto: Gentileza.

Ortiz realizó la entrega de los alimentos de manera personal a cada uno de los artesanos y manifestó que la distribución de la donación continuará en los próximos días, para las familias que todavía no la recibieron.

Además, en las localidades de Tobatí, Cordillera, y Pirayú, Central, se pudo asistir a 287 familias artesanas en situación vulnerable y otras 313 familias recibirán alimentos en los departamentos de Cordillera, Guairá, Itapúa, Central y Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.