20 sept. 2025

Taiwán despliega a su Ejército para “proteger” su soberanía frente a maniobras de China

Taiwán desplegó este lunes a sus Fuerzas Armadas para “defender la libertad y la democracia” y “proteger” su soberanía frente a China, que esta mañana anunció una nueva oleada de maniobras militares alrededor de la isla, informaron fuentes oficiales.

China PLA conduct drills around Taiwan

Los barcos de misiles de clase Kuang Hua VI de la Armada de Taiwán maniobran en el puerto militar de Keelung en la ciudad de Keelung, Taiwán.

Foto: EFE

En un comunicado, el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán expresó su “enérgica condena” ante las “acciones provocadoras e irracionales” llevadas a cabo por Pekín, las cuales “aumentan la tensión y dañan la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán”.

“Frente a las amenazas enemigas, las Fuerzas Armadas están en máxima alerta, con la firme voluntad de ‘prepararse para la guerra sin buscarla, enfrentarla sin evitarla’. Seguirán fortaleciendo sus capacidades disuasivas y profundizando el patriotismo entre los soldados, construyendo una fuerza militar confiable y resiliente con la capacidad, determinación y confianza para garantizar la seguridad nacional”, manifestó la cartera castrense.

China PLA conduct drills around Taiwan

El Ejército chino inició este lunes unos ejercicios militares alrededor de Taiwán, denominados Joint Sword-2024B (“espada unida” en inglés), en los que simula el bloqueo y toma de control de puertos y áreas clave de la isla, además de ataques sobre objetivos navales y terrestres.

Estas maniobras se producen cuatro días después de que el presidente de Taiwán, William Lai, reiterase, durante la celebración del Día Nacional taiwanés, que la República de China (nombre oficial de Taiwán) y la República Popular China “no están subordinadas entre sí” y que Pekín “no tiene derecho a representar” a Taiwán.

El mandatario isleño, considerado un “independentista” y un “alborotador” por las autoridades de Pekín, también expresó su disposición a “trabajar” con China para “abordar el cambio climático, prevenir las enfermedades infecciosas y mantener la seguridad regional”.

“Las afirmaciones de ‘provocación’ por parte de China carecen completamente de fundamento”, apuntó el Ministerio de Defensa Nacional taiwanés, resaltando que el discurso de Lai abogaba por una “futura cooperación” entre ambos lados del Estrecho para “buscar juntos la paz y la prosperidad” de la región.

Taiwan military reacts after China PLA announces military drill around Taiwan

Unas maniobras esperadas

A principios de la semana pasada, funcionarios de seguridad nacional taiwaneses advirtieron que China podría lanzar unas maniobras militares alrededor de la isla usando como “pretexto” las declaraciones de Lai por el Día Nacional, una fecha empleada tradicionalmente por los presidentes taiwaneses para dirigirse a la población y, de paso, mostrar su posicionamiento respecto a Pekín.

Estas maniobras constituyen la segunda edición del Joint Sword-2024A, unos ejercicios realizados por el Ejército chino tras la toma de posesión de Lai el pasado 20 de mayo con el propósito de “castigar” los “actos separatistas relativos a la independencia” de la isla.

Durante esos simulacros, que tuvieron lugar del 23 al 24 de mayo, el Ejército taiwanés detectó un total de 111 aviones de guerra y 53 barcos de la Armada y la Guardia Costera china operando en las inmediaciones de su territorio.

El Gobierno chino advirtió entonces que volvería a “tomar contramedidas” contra Taiwán si “las fuerzas secesionistas que buscan la independencia siguen provocando”, y hasta que se lograse la “reunificación completa” del país.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.