31 may. 2024

Taiwán denuncia incursión de 71 aviones y 7 buques de China

El Ministerio de Defensa taiwanés denunció este lunes la presencia de 71 aviones y cinco buques militares chinos en las inmediaciones de la isla, llegando 47 de los aeroplanos a cruzar la llamada línea media del Estrecho de Taiwán.

Taiwán denuncia a China.jpg

Taiwán denuncia incursión de 71 aviones y cinco barcos militares chinos.

Foto: es.trenddetail.com

Entre los 47 aparatos del Ejército Popular de Liberación de China que cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán, había 12 aviones de combate J-11, 18 J-16 y seis cazas SU-30, que atravesaron entre las 06.00 hora local del domingo y las 6.00 de este lunes.

La línea media del Estrecho de Formosa, que en la práctica es una frontera no oficial tácitamente respetada por Taipéi y Pekín en las últimas décadas, ha sido cruzada constantemente en los últimos meses por fuerzas chinas durante maniobras militares.

Según la cartera castrense, las fuerzas aéreas isleñas vigilaron la situación con patrullas aéreas de combate y navales y con sistemas de misiles en tierra para ahuyentar a los aviones chinos de la Zona de Identificación de Defensa Aérea taiwanesa, la cual no está definida ni regulada por ningún tratado internacional y no equivale a su espacio aéreo.

Por su parte, el Ejército chino explicó este lunes que organizó “maniobras de bombardeo” y “patrullas de alerta” en “zonas marítimas y aéreas alrededor de la isla de Taiwán”.

Nota relacionada: Pelosi afirma que EEUU no permitirá a China aislar a Taiwán

Se trata de “una respuesta resolutiva al aumento reciente de la confabulación entre Taiwán y Estados Unidos”, explicó en un comunicado el portavoz del Teatro de Operaciones del Este del Ejército chino Shi Yi.

Estas incursiones se producen después de que el Congreso de Estados Unidos aprobara el pasado viernes la llamada Ley de Autorización de Defensa Nacional, que prevé un gasto de USD 858.000 millones en defensa, energía y seguridad nacional que incluye ayuda militar a Taiwán.

La cartera de Defensa de China mostró el último sábado su “insatisfacción” por la decisión estadounidense por medio de su portavoz Tan Kefei, que acusó al país norteamericano de “poner en serio peligro la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán” y de “vaciar de contenido el principio de ‘una sola China’”.

En los dos últimos años aumentó el número de irrupciones de aviones y buques chinos, acciones que han sido condenadas tanto por Taiwán como por Estados Unidos.

La visita al territorio el pasado agosto por parte de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, irritó profundamente al Gobierno de China.

Por ello, respondió con sanciones económicas y con el anuncio de maniobras militares en las aguas que rodean Taiwán, decisiones que llevaron la tensión en el Estrecho a niveles inéditos en décadas.

Puede leer también: Paraguay expresa apoyo a Taiwán ante amenazas de China

China reclama la soberanía sobre la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

Taiwán, con quien Estados Unidos no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de la isla y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.

Más contenido de esta sección
La histórica cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, que desafió la dictadura argentina para reclamar por su hijo Gustavo -desaparecido desde 1977-, falleció este jueves a los 94 años, informó en un comunicado la organización Abuelas de Plaza de Mayo.
El jurado de siete hombres y cinco mujeres del juicio penal en Nueva York contra el ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) determinaron este jueves que el magnate es “culpable” de los cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales para proteger su carrera presidencial en el 2016.
La Unión Europea ofrece millonario paquete de cooperación para intentar cerrar el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur), que viene arrastrando 25 años de negociación.
La Fiscalía General de Ucrania informó este jueves que ya perdieron la vida 550 niños en ataques rusos desde que comenzó la invasión contra el territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022.
Los científicos del Instituto de Geofísica Aplicada (IGA) de Rusia detectaron en la víspera ocho potentes erupciones solares, una de las cuales alcanzó la máxima clasificación, un fenómeno que afecta los sistemas de satélites y que muchas personas vinculan a eventuales malestares físicos.
El pequeño asteroide Dinkinesh es de los pocos en el sistema solar que tiene un satélite propio, pero lo que lo hace único es que está formado por dos lunas pegadas entre sí, un descubrimiento que puede aportar nuevos conocimientos sobre la formación planetaria.