17 nov. 2025

Taiwán confirma su primera muerte por el coronavirus

Taiwán confirmó este domingo la primera muerte en la isla por el nuevo coronavirus, un hombre de 61 años que falleció el sábado tras haber sido diagnosticado con neumonía y que fue hospitalizado el pasado 3 de febrero, informa la agencia oficial de noticias CNA.

Taiwán
Un hombre murió el pasado sábado tras contraer la neumonía y fue diagnosticado de coronavirus poco antes de fallecer.

Foto: publimetro.com.

Según la información, el hombre, que padecía de diabetes y hepatitis B, no había salido de Taiwán antes de contraer el virus ni había tenido contacto cercano con ningún caso confirmado de COVID-19.

El hombre murió el pasado sábado tras contraer la neumonía y le fue diagnosticado el virus poco antes de fallecer.

“Podría tratarse del primer caso transmitido a nivel local en Taiwán”, señaló hoy en rueda de prensa el ministro de salud taiwanés, Chen Shih-chung, quien aseguró que las autoridades van a investigar a fondo para encontrar la fuente de infección.

De acuerdo con la agencia CNA, el hombre era un taxista que atendía con regularidad a clientes que viajaban desde y hacia China, Hong Kong y Macao.

Nota relacionada: Europa registra la primera muerte por el coronavirus

Las autoridades sanitarias taiwanesas está verificando sus registros médicos, datos almacenados en su teléfono y cámaras de vigilancia para determinar cómo pudo haberse infectado con el virus.

Asimismo, Chen añadió que este domingo se confirmaron dos nuevos casos en la isla, con lo que el total de infectados por el virus asciende a 20 personas.

Con este fallecimiento, hasta la fecha, se produjeron ya cinco muertes fuera de China continental -en Taiwán, Japón, Francia, Filipinas y Hong Kong-, donde nació el brote.

Por otra parte, las muertes por el COVID-19 siguen en aumento en China y ya suman 1.665 personas tras añadirse este domingo 142 fallecidos al recuento oficial.

Lea también: Las muertes por el coronavirus ya suman 1.665 en China

En contraste, los nuevos casos confirmados en el país asiático emprende una tendencia a la baja: si bien la Comisión Nacional de Salud china anunció el viernes 5.090 nuevos casos y el sábado 2.641, en el último recuento de hoy esta cifra bajó a 2.009 personas.

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.