28 ago. 2025

Taiwán asignará USD 150 millones a cooperación con Paraguay hasta 2023

Taiwán invertirá un total de USD 150 millones en cooperación con Paraguay hasta el año 2023, confirmó este lunes el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en su primer acto oficial tras regresar de su visita oficial a la isla.

Mario Abdo Benítez

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó este lunes de la inauguración de una fábrica en Luque.

@MaritoAbdo

El mandatario Mario Abdo Benítez anunció ante los medios de comunicación, tras inaugurar una fábrica en la ciudad de Luque (Gran Asunción), que Paraguay y Taiwán firmarán en los próximos días un “memorandum de entendimiento” que fortalezca “una nueva etapa en nuestra relación” y permita al capital taiwanés “utilizar” a Paraguay como “aliado estratégico serio” en la región.

El acuerdo también recoge que el Gobierno de la isla asignará USD 150 millones en materia de cooperación hasta 2023, que serán destinados a los sectores de vivienda social, educación, fortalecimiento institucional e infraestructuras, según explicó Abdo Benítez.

Un monto que, añadió, “duplica” al recibido por la anterior administración de Horacio Cartes.

Embed

Durante su visita oficial a Taiwán, que tuvo lugar entre el 8 y el 12 de octubre, el presidente reafirmó su compromiso político con la isla como aliado diplomático, se reunió con empresarios taiwaneses y participó en unas maniobras militares.

Allí, el presidente recordó que Paraguay apuesta por la integración y la globalización pero sin que ningún país condicione “quiénes van a ser nuestros amigos”, en referencia a la exigencia de China a sus aliados de romper lazos con Taiwán, al que considera una provincia rebelde, sin soberanía propia.

No obstante, el viaje quedó marcado por la denuncia por abuso sexual de una traductora taiwanesa contra el director de Migraciones paraguayo, Julián Vega, que fue obligado a renunciar a su cargo y a regresar a Paraguay antes de tiempo.

Paraguay es el único aliado taiwanés en Sudamérica y uno de los diecisiete aliados diplomáticos con los que cuenta en total la isla.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.