01 sept. 2025

Suspenden nuevamente juicio en el caso de las bombas molotov

El juicio oral y público en el caso de las bombas molotov, en el que están acusados Stiben Patrón y otros, fue suspendido ante un nuevo recurso presentado por la defensa de uno de los procesados.

stiben patron.jpg

Foto: Archivo UH

La defensa de Luis Osvaldo Sánchez, uno de los procesados en la causa de las bombas molotov, planteó una excepción de inconstitucionalidad en contra de la resolución que confirmó al Tribunal de Sentencia, integrado por Inés Galarza, Víctor Medina y Olga Ruiz, tras lo cual la Fiscalía pidió la suspensión del juicio oral y público.

La dilación se presentó al inicio del juicio que debía desarrollarse este lunes, donde los agentes fiscales Aldo Cantero, Eugenio Ocampos y Rodrigo Estigarribia sostendrían la acusación, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ahora, la Fiscalía General del Estado debe expedirse sobre el pedido de excepción de inconstitucionalidad de la defensa de Sánchez, en un plazo de 10 días, a partir de la notificación.

Posteriormente, se volverá a definir una nueva fecha para llevar a cabo la audiencia oral, que ya fue suspendida anteriormente debido a otros recursos presentados por los involucrados.

Otro de los procesados en la causa es el joven dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Stiben Patrón, quien el pasado 26 de agosto recusó a las juezas Inés Galarza y Olga Ruiz.

La recusación se planteó bajo el argumento de que ambas estuvieron en el juicio oral en contra de un menor procesado en la misma causa, donde lo condenaron a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena.

Nota relacionada: Tribunal rechaza recusación de Stiben Patrón contra dos juezas

Además, mediante su defensa, Patrón alegó que las juezas ya tuvieron conocimiento de los hechos acusados, ya valoraron las mismas pruebas que serán ofrecidas en el juicio oral, por lo que ya emitieron una preopinión. Sin embargo, el Tribunal de Apelación Penal decidió rechazar el planteamiento.

Según la acusación fiscal, los encausados habrían fabricado bombas molotov en el local del PLRA, el 31 de marzo del 2017. Los sospechosos habrían ingresado con varias botellas que contenían cada una en su interior líquidos inflamables de color rosado (kerosén o alcohol) en algunos casos con mechas.

La Fiscalía también sostiene que los materiales habrían sido utilizados para la elaboración de la bomba incendiaria de fabricación casera, conocida como “cóctel o bomba molotov”, capaz de producir efectos explosivos y expansivos. Además de Patrón y Sánchez, están acusados en el caso Bryan Martínez y Rubén Galeano.

Más contenido de esta sección
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.