29 may. 2025

Suspenden juicio oral a ex ministro de Educación

Por tercera vez fue suspendido el juicio oral y público que debía enfrentar este lunes el ex ministro de Educación y Ciencias, Luis Alberto Riart, acusado por la supuesta comisión del hecho punible de lesión de confianza.

juicio oral.PNG

Suspenden juicio oral a exministro de Educación. Foto: Gentileza.

Además, están procesados en esta causa el ex asesor jurídico Marco Ferreira Basualdo; Albino López Pistilli, ex director de Administración y Finanzas; y Luis Fretes Prieto, ex coordinador de la Unidad Operativa de Contrataciones.

El motivo de la suspensión se debe al recurso de apelación interpuesto por uno de los acusados contra un autointerlocutorio con el que se confirmó la conformación del Tribunal de Sentencia, compuesto por los magistrados Nilda Giménez, Gloria Hermosa y Alba González. Este Tribunal en pleno fue recusado en marzo de este año por Marcos Ferreira (procesado).

Además, los magistrados convocaron a Ferreira y a su representante legal para una audiencia a llevarse a cabo el miércoles 13 de setiembre.

Refieren los antecedentes que Riart, en su carácter de representante del MEC, adquirió supuestamente de manera irregular durante su gestión un edificio de nombre Excelsior, ubicado sobre Benjamín Constant y 15 de Agosto, de la ciudad de Asunción, con el argumento de que habría una urgencia impostergable debido al hacinamiento de funcionarios en la sede principal del Ministerio de Educación.

Esta adquisición fue realizada por vía de la excepción y luego de varios meses supuestamente llamaron a licitación para la remodelación en su totalidad del mencionado edificio.

En la acusación, el fiscal José Dos Santos alegó que existen evidencias de que compraron el inmueble por la suma de G. 14.045 millones, cuando que el valor real era de G. 12.579 millones, informaron desde el Ministerio Público.

En dicha valuación se introdujo la frase de “en el rango de”, (no es utilizada en las tasaciones), donde se admite que existe un 10% más o menos del monto inicial, con lo que se pudo presuntamente comprar el edificio para el MEC.

Representan al Ministerio Público en la causa, los agentes fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción José Dos Santos y Josefina Aghemo.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.