29 may. 2025

Suspenden juicio oral a ex ministro de Educación

Por tercera vez fue suspendido el juicio oral y público que debía enfrentar este lunes el ex ministro de Educación y Ciencias, Luis Alberto Riart, acusado por la supuesta comisión del hecho punible de lesión de confianza.

juicio oral.PNG

Suspenden juicio oral a exministro de Educación. Foto: Gentileza.

Además, están procesados en esta causa el ex asesor jurídico Marco Ferreira Basualdo; Albino López Pistilli, ex director de Administración y Finanzas; y Luis Fretes Prieto, ex coordinador de la Unidad Operativa de Contrataciones.

El motivo de la suspensión se debe al recurso de apelación interpuesto por uno de los acusados contra un autointerlocutorio con el que se confirmó la conformación del Tribunal de Sentencia, compuesto por los magistrados Nilda Giménez, Gloria Hermosa y Alba González. Este Tribunal en pleno fue recusado en marzo de este año por Marcos Ferreira (procesado).

Además, los magistrados convocaron a Ferreira y a su representante legal para una audiencia a llevarse a cabo el miércoles 13 de setiembre.

Refieren los antecedentes que Riart, en su carácter de representante del MEC, adquirió supuestamente de manera irregular durante su gestión un edificio de nombre Excelsior, ubicado sobre Benjamín Constant y 15 de Agosto, de la ciudad de Asunción, con el argumento de que habría una urgencia impostergable debido al hacinamiento de funcionarios en la sede principal del Ministerio de Educación.

Esta adquisición fue realizada por vía de la excepción y luego de varios meses supuestamente llamaron a licitación para la remodelación en su totalidad del mencionado edificio.

En la acusación, el fiscal José Dos Santos alegó que existen evidencias de que compraron el inmueble por la suma de G. 14.045 millones, cuando que el valor real era de G. 12.579 millones, informaron desde el Ministerio Público.

En dicha valuación se introdujo la frase de “en el rango de”, (no es utilizada en las tasaciones), donde se admite que existe un 10% más o menos del monto inicial, con lo que se pudo presuntamente comprar el edificio para el MEC.

Representan al Ministerio Público en la causa, los agentes fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción José Dos Santos y Josefina Aghemo.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.