21 oct. 2025

Suspenden juicio contra estudiante de la UCA y su defensa recusa al Tribunal

El juicio oral y público contra la estudiante Aurora Lezcano, por la prolongada toma de la Universidad Católica de Asunción (UCA) en 2017, fue suspendido este lunes. El representante legal de la alumna presentó una recusación contra el Tribunal por parcialidad manifiesta.

Jucio contra Aurora Lezcano.jpeg

El juicio oral y público contra Aurora Lezcano se suspendió este lunes.

Foto: Gentileza.

Aurora Lezcano es la única estudiante que sigue procesada por coacción en la causa abierta por la toma de la Universidad Católica de Asunción (UCA) que se inició el 1 de agosto de 2017 y duró 45 días.

De los que estaban imputados en el caso, cinco fueron sobreseídos.

Este lunes se debía iniciar el juicio oral y público contra Lezcano y fue suspendido. La defensa de la estudiante presentó también esta jornada una recusación contra el Tribunal que la debía juzgar. La Cámara de Apelaciones se debe pronunciar al respecto.

Nota relacionada: Juez resuelve elevar a juicio causa contra alumna por toma en la UCA

El representante legal, el abogado Guillermo Ferreiro, manifestó en NPY que plantean que se aplique los artículos 200 y 201 del Código de Organización Judicial.

Estos establecen que cuando el Tribunal no pueda ser integrado por jueces, se tiene que hacer un sorteo entre abogados del foro que tengan la misma formación que los magistrados para que lo integren.

“Entonces, que la Universidad Católica vaya a juicio con un Tribunal que ellos no puedan manejar desde el Consejo de la Magistratura”, dijo refiriéndose específicamente a Cristian Kriskovich, que es miembro titular de dicho cuerpo judicial y además profesor de la UCA.

Lea más: Declararon estudiantes de la UCA

El abogado sostuvo que la Universidad querellante tiene en su plantel de docentes a Kriskovich, quien desde su cargo es responsable de elegir la terna del Tribunal, por lo que será parcial en el juzgamiento de su defendida.

Los que fueron sobreseídos en la causa que data de hace tres años son Maurizio Paradeda, cuya imputación quedó sin efecto debido a un error de procedimiento: el fiscal no lo citó a la audiencia indagatoria.

Entretanto, Camila Corvalán, Cecilia Vuyk, José Carlos Lezcano admitieron la culpabilidad y se acogieron a la suspensión provisional del procedimiento que les obligó a realizar una donación y a seguir reglas de conducta por dos años.

El juez Rolando Duarte Martínez resolvió en setiembre de 2018 que se elevara a juicio oral la causa por coacción contra Aurora Lezcano, la única estudiante que siguió procesada al resistirse a acogerse a la suspensión provisional del procedimiento, tal como hicieron los otros cuatro imputados.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.