04 nov. 2025

Suspenden juicio contra Alcides Oviedo Brítez, supuesto líder del EPP

El juicio oral contra Alcides Oviedo Brítez previsto para este martes por el caso Arlan Fick fue suspendido al no haber garantías de seguridad. La diligencia debía realizarse en Concepción.

Oviedo Britez 23 04.JPG

Alcides Oviedo Brítez es sospechoso de ser el ideólogo del secuestro de Arlan Fick en el 2014.

Foto: Archivo ÚH

El juicio oral y público contra Alcides Oviedo Brítez, uno de los supuestos líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que debía realizarse este martes, finalmente fue suspendido.

La cita judicial tenía que llevarse a cabo en Concepción, desde las 08.00, pero no fue posible porque el Tribunal consideró que no había suficiente garantía de seguridad, según informó NoticiasPy.

Oviedo Brítez es sospechoso de ser el ideólogo del secuestro del joven Arlan Fick, ocurrido entre el 2 de abril y el 25 de diciembre del 2014.

El fiscal antisecuestro, Joel Cazal, tiene a su cargo la causa, mientras que el acusado es defendido por Marta Villalba Cardozo, defensora pública.

Nota relacionada: Alcides Oviedo Brítez enfrentará juicio oral por plagio de Arlan

La Fiscalía lo acusó por secuestro, extorsión, extorsión agravada, apología al delito, frustración de la persecución y ejecución penal, transgresión de los artículos 1 y 2 de la Ley 4024/10 que tienen que ver con el terrorismo y asociación terrorista por el caso Arlan Fick.

Supuestamente, Oviedo Brítez escribió la nota con la que se pedía la liberación de miembros del grupo armado, que están en distintas cárceles del país, a cambio de la liberación del joven.

El Tribunal de Sentencia está integrado por Fulvio Salinas, Richard Alarcón y Honorina Acosta.

Oviedo Brítez, actualmente, cumple con una condena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, por el que recibió 15 años de prisión, más tres de medidas de seguridad.

Más contenido de esta sección
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.