17 mar. 2025

Supuesto gestor cae porque intentó visar documento falso en el Ministerio de Salud

Una persona se presentó como gestor ante el Ministerio de Salud Pública (MSP) e intentó visar un documento de contenido falso a nombre de un ciudadano brasileño. Se presume que quería revalidar un título médico en el Brasil.

Ministerio de salud.jpg

Presunto gestor intentó visar documento falso en el Ministerio de Salud.

Foto: MSPyBS (Arichivo)

Un presunto gestor intentó visar una constancia de un ciudadano brasileño que supuestamente estaba inscrito como médico; sin embargo, el personal de Salud detectó que el documento no respondía a los estándares que emite el Ministerio de Salud Pública.

Luis Velázquez, director de Control de Profesionales de la cartera sanitaria, explicó a Monumental 1080 AM que, al recibir la alerta, convocó al presunto gestor y procedió a llamar a la Fiscalía Anticorrupción y a la Policía Nacional.

En ese momento lo detienen en flagrancia por uso de documentos de contenido falso.

Puede interesarle: Encarnación: Desbaratan supuesta organización criminal que producía billetes falsos

Detalló que la constancia que presentó el ciudadano no contaba con el código QR y tenía la firma de Velázquez, “que todavía no está registrada ni habilitada por una cuestión burocrática”, por lo que se trababa de una firma falsificada.

Se presume que con esa constancia visada pretendían engañar a la Cancillería Nacional para conseguir otro visado y presentar a su país de origen para revalidar un título “que no existe y ejercer la Medicina”.

“Ese trámite se utiliza para varias cosas, pero es probable que este brasileño quería la constancia visada para llevarlo al Ministerio de Relaciones Exteriores, tener otro visado y presentar a su país de origen probablemente para la revalida”, señaló.

También puede leer: El 85,6% de médicos brasileños recibidos en Paraguay reprobaron examen para revalidar sus títulos

Sostuvo que la denuncia “la hicimos no solamente porque hay una firma falsificada, sino para que esto no continúe porque no nos podemos confiar”.

Para Velázquez, hay otras personas detrás de este esquema; sin embargo, dijo que la tarea de investigación le corresponde al Ministerio Público.

El supuesto gestor se encuentra en la Comisaría 3ª de Asunción, donde involucró a otra persona que también fue detenida en horas de la tarde del último lunes.

Más contenido de esta sección
El cardenal y arzobispo Metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, pidió durante su homilía un Poder Judicial celoso de su independencia de otros poderes del Estado para sopesar la balanza de la justicia sin interferencias amañadas.
Una Unidad de Salud Familiar (USF) construida y financiada por Itaipú Binacional en una comunidad indígena del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, del Departamento de Caaguazú, no funciona por falta de rubros para profesionales de blanco.
En medio de la impotencia y entre lágrimas, una madre soltera pidió ayuda a la ciudadanía, tras el incendio total de su vivienda en Lambaré y ante el incumplimiento de manutención por parte del padre de sus hijos. “Ahora tengo que empezar de cero. No tengo ni una casa para mis hijos. No tengo cama. (Ellos) No tienen ropa, no tienen cuaderno”, sollozó desesperada.
El Ministerio Público y autoridades de protección infantil intervinieron dos campamentos improvisados en Ciudad del Este para investigar supuestos hechos de explotación infantil, sexual y proxenetismo.
Una mujer fue detenida por supuestamente robar a una anciana que estaba bajo su cuidado. Según la denuncia de los familiares, la ahora detenida se apoderaba del dinero de la abuela, que era heredera de un ex combatiente de la Guerra del Chaco.
La Presidencia de la República compartió un video en las redes sociales en el que muestra cómo son los buses eléctricos que arribaron al país, mediante una donación de Taiwán. Una primera tanda de 20 vehículos ya están en el territorio nacional.